El consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha informado este miércoles de que dos aviones y varios helicópteros se van a incorporar desde primera hora de la mañana a las tareas de extinción del incendio declarado este martes en Tarifa. La Junta hace un llamamiento a que se evite la zona porque «no es momento para curiosos».
Un fuego que ha obligado a desalojar a 1.500 personas -94 de ellas realojadas en el polideportivo La Marina de Tarifa y en un albergue de Inturjoven- y a evacuar 5.000 coches tras vivirse momentos de «alta tensión». Los afectados no volverán por el momento a sus hogares ya que en los flancos norte y este del incendio hay aún «bastante actividad». La Junta ha pedido «tranquilidad y paciencia» porque lo más importante es «la seguridad» y ha agradecido a la Fundación del chef José Andrés que ayudara con el envío de comida para atender a los afectados.
En sendas entrevistas en la SER y Canal Sur recogidas por Europa Press, Antonio Sanz ha explicado que en la parte sur del incendio -donde están ubicados hoteles y campings-, la evolución de las llamas es «bastante favorable». En cuanto a la carretera N-340, el tráfico ha quedado restablecido. El consejero ha valorado el «buen trabajo» realizado durante la noche, con hasta 17 medios áreos para abordar una situación de «enorme complejidad» en un tiempo «récord».
En cuanto a las hectáreas calcinadas, Sanz ha emplazado a una evaluación de la zona «una vez que perimetremos definitivamente el incendio». En cuanto al origen, «sí se confirma que fue en la zona del camping de la Torre», aunque -ha subrayado- «tenemos que esperar a la investigación». «Todo apunta a que haya podido ocurrir así -en alusión al incendio de una autocaravana estacionada en el camping-, pero nos gusta ser bastante prudentes antes de decidir porque para eso hay que dejar que los que investigan hagan su labor».
Por qué se activa la fase de emergencia, situación operativa 1
El avance del fuego ha obligado a la Junta a elevar el suceso a fase de emergencia, situación operativa 1, el Plan de Emergencia por Incendios Forestales de Andalucía (Plan Infoca). Esta fase se activa en aquellos incendios en los que, pudiendo ser controlados con los medios y recursos ordinarios disponibles en la Junta de Andalucía se estima, por su posible evolución, la necesidad de la puesta en práctica de medidas para la protección de las personas y de los bienes de naturaleza no forestal. En este caso, se ha llevado a cabo, ante la posible evolución del incendio y la afección a un camping y a la carretera N-340.
Según ha informado EMA 112 en un comunicado difundido en su página de X hay desplegados en la zona «unos 125 profesionales entre bomberos forestales, BRICA, técnicos de operaciones, técnicos de extinción, encargado y personal de logística y de la Unidad de Sistemas».