OLA DE CALOR | El calor de julio causó al menos 1.060 muertes prematuras en España, un 57% más que el año pasado por estas fechas

El calor extremo mata. En casos contados, porque provoca golpes de calor repentino que pueden derivar en una muerte súbita. Pero en la inmensa mayoría de casos, lejos de ser algo repentino, las altas temperaturas actúan como un «disparador» de enfermedades preexistentes y provocan un empeoramiento radical de personas con, por ejemplo, problemas cardiovasculares, respiratorios y autoinmunes. Y esto, en muchos casos, puede derivar en la muerte prematura del paciente. Según el el Sistema de Monitorización de la Mortalidad Diaria (MoMo) del Instituto Carlos III, este mes de julio se han producido al menos 1.060 decesos relacionados con el calor extremo en España, un 57% que lo registrado en este mismo periodo durante el año pasado. En total, según apuntan las estadísticas, en lo que llevamos de verano, y a falta de que pase el mes más caluroso del año, ya serían al menos 1.504 las vidas perdidas antes de tiempo a causa de las altas temperaturas.

Fuente