Mila, la mujer alcanzada el pasado 12 de julio por un rayo en València, al resguardarse de la tormenta junto con su hija bajo un árbol en La Marina, ha fallecido en el Hospital Clínico tras permanecer ingresada durante casi dos semanas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del citado centro sanitario. Así lo han confirmado a Levante-EMV fuentes oficiales de Sanidad, que solo han podido matizar que el fallecimiento se produjo «hace unos días».
Tal como adelantó en exclusiva este diario, Mila, de 52 años, y su hija, de 22, paseaban por la Marina cuando ambas buscaron refugio bajo la arboleda próxima a los restaurantes en el momento en que la tormenta, con fuerte aparato eléctrico, descargaba sobre la fachada marítima de la ciudad. Según testigos presenciales, una de las dos mujeres hacía uso de un aparato metálico para favorecer la movilidad, lo que pudo influir en la atracción ejercida sobre el rayo junto con el hecho de que estuvieran guarecidas bajo la copa de un árbol.
Maniobras de resucitación
Tras el impacto del relámpago, la hija fue en busca de ayuda. Al lugar acudieron agentes de la Policía Local de València del distrito Marítim, que iniciaron las maniobras de reanimación de la madre hasta la llegada del equipo médico del SAMU, quienes lograron remontar la parada cardiorrespiratoria en la que había entrado la víctima. Fuentes del Centro de Información y Comunicación de Urgencias (CICU) explicaron que una vez que la recuperaron, fue trasladada en estado muy grave al Hospital Clínico.
Las mismas fuentes agregaron que la hija también tuvo que recibir atención médica por fulguración. Sin embargo, su trasladada al hospital fue realizado en una ambulancia de Soporte Vital Básico (SVB), ya que su estado no revestía la gravedad del de su madre, quien, cuando llegaron los medios sanitarios, llevaba unos minutos sin respiración y en parada cardiaca.
Punto exacto de zona ajardinada de la Marina de València donde el rayo ha alcanzado a la mujer. / Levante-EMV/Google Maps
La joven, de hecho, recibió el alta médica al día siguiente, mientras que su madre fue ingresada directamente en la UCI, donde finalmente falleció como consecuencia de las gravísimas lesiones internas provocadas por la descarga eléctrica.
Casi 3.000 rayos sobre la C. Valenciana
El temporal que recorrió ese sábado la C. Valenciana de sur a norte, con intensas precipitaciones y granizo, dejó un balance de 2.705 rayos en el territorio, según los registros de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). De ellos, 688 cayeron en la provincia de València, 216 en la de Alicante y 1.801 en la de Castellón, donde más impacto tuvo el temporal. Allí se registraron precipitaciones de récord para el mes de julio.

Cantidad de rayos registrados este sábado en la Comunitat Valenciana. / Aemet