La DGT va a desarrollar esta semana una nueva campaña (llevada a cabo también a nivel europeo por la asociación RoadPol), en la que se va a controlar la velocidad de los conductores en las carreteras, velando así por su seguridad.
Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, así como del resto de policías locales que se sumen a la misma, vigilarán tanto en vías urbanas como interurbanas los tramos de riesgo asociados a la velocidad, así como aquellos puntos donde la circulación supera el límite establecido y existe un elevado índice de siniestralidad.
Por ello, si vas a viajar estos días, podrás ver información que anuncia la existencia de controles, bien a través de los paneles de mensaje variable o bien a través de señalización vertical circunstancial cuando la vía no disponga de dichos paneles.
Señal de control de velocidad por radar / AEA
Nuevos puntos de control de seguridad
Además de estas campañas, la DGT suele utilizar otras herramientas para controlar la velocidad como son los radares fijos, los radares móviles o el control aéreo desde los helicópteros del Organismo (el famoso Pegasus)
En este sentido, dentro del Plan de instalación de 122 nuevos puntos de control de velocidad en 2025 que tiene como objetivo reducir el número, no solo de siniestros mortales sino también de heridos graves, han comenzado a funcionar 32 nuevos en las últimas semanas en carreteras de Extremadura, Castilla y León, Madrid, Canarias, Andalucía, Baleares, Castilla-La Mancha, Asturias, Cantabria, Galicia y Comunidad Valenciana.
Como es habitual, estos nuevos puntos de control de velocidad están señalizados en la carretera, publicados en la página web de la DGT y sus ubicaciones puestas a disposición de los operadores para que los incluyan en sus navegadores.
Durante el primer mes de funcionamiento, los conductores que circulen a una velocidad superior a la permitida por las carreteras donde están ubicados estos nuevos radares, recibirán una carta informativa advirtiéndoles de que han sido captados por un radar con exceso de velocidad. Pasado este tiempo, el conductor que supere la velocidad será sancionado y recibirá una multa con el importe correspondiente.
La velocidad, muy relacionada con los accidentes
Se estima que entre el 10 y el 15 % de todos los accidentes y el 30 % de los accidentes mortales son el resultado directo de exceso de velocidad o inadecuada de acuerdo con el Informe temático de seguridad vial sobre velocidad publicado por el Observatorio Europeo de Seguridad Vial en 2021.
En ese informe, un 56,3% de los conductores europeos reconocían haber conducido deliberadamente más rápido que el límite de velocidad en zonas urbanizadas al menos una vez en el mes anterior a la realización de la encuesta.
En el caso de los conductores españoles, alrededor del 60% reconocía circular por encima de los límites de velocidad en carreteras convencionales, casi el 50% lo hace en zonas urbanas y más del 60% en autovías y autopistas.