El Kia Sportage ha sido un éxito desde su lanzamiento y, ahora, le toca cambiar de cara para el próximo 2026.
Este SUV, como viene siendo habitual, ha experimentado un rediseño, enfocado sobre todo en el frontal, para parecerse más a la línea estética que la marca surcoreana ha ido implementando en los nuevos modelos.
Mantiene la esencia de ese Sportage que ha conquistado a los conductores españoles desde 2022, pero también presenta un estilo más moderno que le da más presencia.
Kia Sportage 2026
En el frontal, se reconocen los faros verticales, por supuesto de LED, que ya vienen luciendo otros nuevos modelos de Kia y una gran parrilla en contraste de color y unos paragolpes, delante y detrás, más imponentes.
Sin duda, uno de los puntos fuertes del Kia Sportage que va a seguir estando presente tras esta actualización del modelo es su oferta del motores.
Kia Sportage 2026 / Kia
El Sportage va a estar disponible con motores de gasolina T-GDI 1.6 turbo de 150 y 180 CV, también en híbrido con este mismo motor y 239 CV, un diésel MHEV con motor 1.6 CRDi de 136 CV y, finalmente, un híbrido enchufable de 288 CV.
Existen opciones de elegir entre tracción delantera o AWD, menos para el diésel que es solo delantera, y diferentes cambios, entre manual y automático de seis velocidades y un automático DSG de siete.
Precio del Kia Sportage en España
Aunque este nuevo Kia Sportage 2026 todavía no tiene precio para España, sí que han salido cifras ya para América o para mercados europeos como Alemania. En este segundo, el precio de partida del Kia Sportage empieza en los 35.190 euros.

Kia Sportage 2026 / Kia
Sin embargo, en la web oficial de Kia, el Sportage se comercializa con una oferta, sujeta a financiación, que empieza en los 27.850 euros para el motor de gasolina menos potente. El microhíbrido sube a los 30.300 euros y el diésel de 115 CV se queda en los 32.100 euros.
El precio del Kia Sportage híbrido enchufable empieza en los 38.890 euros y puede subir hasta los 47.590 euros en el acabo tope de gama, GT-line.