La selección española masculina cayó ante el combinado portugués en la primera prueba del verano disputada en el Martín Carpena de Málaga (74-76). La incertidumbre y la poca experiencia en los últimos minutos se apoderó de una España que tuvo un bloqueo ofensivo total en su inicio de preparación para el Eurobasket 2025, que será el último desafío de Scariolo.
La primera canasta del verano fue obra de Willy Hernangómez en el poste bajo. El interior estrenó un inicio dominante de una acertada España, con cinco triples en el primer cuarto, aunque con algún momento de dudas en el rebote defensivo. El primer parcial permitió ver desde bien pronto a Sergio De Larrea y a Mario Saint-Supéry al mando de una selección que superó el primer parcial sin aparentes dificultades (27-14).
El escolta de la selección española de baloncesto Darío Brizuela lanza a canasta defendido por Francisco Amarante
La baja intensidad en la salida del segundo cuarto obligó a Sergio Scariolo a detener el partido después de dos triples consecutivos de Voytso para acercarse en el electrónico. El seleccionador, que no pudo contar ni con Ndiaye ni con Puerto en el primer test de la preparación para el Eurobasket, pidió más ritmo a los suyos y Pradilla respondió con su segundo triple para detener el parcial portugués.
Pese a ello, Portugal encontró las sensaciones y el acierto exterior y complicó a España, provocándole numerosas pérdidas y anotando en transición. La selección dirigida por Mário Gomes aumentó su tono físico y el conjunto español continuó cometiendo errores, llegando al descanso con la misma ventaja del primer cuarto (44-31).
FICHA TÉCNICA
España – Portugal
74 – España (27+17+18+12): Alberto Díaz, Alberto Abalde, Joel Parra, Santi Aldama, Willy Hernangómez -quinteto inicial-, Darío Brizuela, Juancho Hernangómez, Yankuba Sima, Sergio de Larrea, Xabi López-Arostegui, Jaime Pradilla, Santi Yusta, y Mario Saint-Supéry.
76 – Portugal (14+17+28+17): Diego Brito, Travante Williams, Diogo Ventura, Candido Sá, Daniel Relvao -quinteto inicial-, Francisco Amarante, Anthony Da Silva, Diogo Gameiro, Rafa Lisboa, Ricardo Monteiro, Miguel Queiroz, Neemias Queta, Nuno Sá, Vladyslav Voytso.
El acierto de Alberto Díaz frenó el buen inicio de Portugal, que llegó a rebajar la distancia en menos de diez puntos (46-37). Los de Scariolo, poco fluidos en ataque tras el descanso, no encontraron lanzamientos liberados y dos puntos en transición de Rafa Lisboa obligaron al seleccionador a detener nuevamente el partido (51-47).
Movilidad pedía el seleccionador nacional y con energía intentaron responder De Larrea y Brizuela tras el tiempo muerto, pero Portugal continuó anotando con facilidad para empatar el partido en el último minuto del tercer cuarto (59-59). Las dudas se apoderaron de los españoles en un demoledor tercer cuarto en el que los españoles encajaron 28 puntos.

El base de la selección española de baloncesto Alberto Díaz lanza ante varios defensores portugueses durante el partido preparatorio para el Eurobasket 2025
Un triple de Juancho sobre la bocina del tercer cuarto y una canasta de Sima comenzaron a despejar las dudas del último parcial, aunque la escasa fluidez en ataque continuó y Portugal se aferró al partido desde la línea exterior.
El poderío físico del Neemias Queta, jugador de los Boston Celtics, continuó dañando la pintura local hasta ponerse por delante a falta de dos minutos (69-70). La incertidumbre con balón llevó a un bloqueo ofensivo de España total que, sin acierto desde el exterior, se aferró a anotar desde la pintura para reducir su distancia con una canasta de Aldama (73-74), aunque ya era tarde. Portugal sorprendió en el Carpena y se terminó llevando el partido en un serio toque de atención a España de cara al Eurobasket.