El Barça podría acogerse a una falta muy grave de Ter Stegen, según el convenio LaLiga-AFE

Esta mañana, Mundo Deportivo ha anunciado en exclusiva la medida que podría adoptar el Barcelona con el guardameta Ter Stegen como consecuencia de la negativa del alemán a negarse a firmar el consentimiento para que el club envíe el informe médico de su lesión y de su operación a la Comisión Médica de LaLiga que debe evaluar la gravedad de la misma. La evaluación es necesaria de cara a poder utilizar el 50% o el 80% de su sueldo para inscribir a otro jugador.

Según informan Roger Torelló y Fernando Polo, el Barcelona ha decidido poner el caso en manos de sus servicios jurídicos para que le abran un expediente disciplinario de forma inmediata que, en caso de que los expertos en temas legales de la entidad así lo decidan, podría acabar en una sanción interna del propio club si la junta lo valida.

Podría ampararse el club en el actual convenio colectivo entre LaLiga y AFE. En el mismo, y dentro del abanico de sanciones, considera como muy grave «la desobediencia que implicase grave quebranto de la disciplina o que causase perjuicio grave al club, incluído el quebrantamiento de sanción». Y la negativa del jugador, considerada como desobediencia, supone este quebranto al Barcelona en cuanto le impide poder usar el margen salarial para inscribir. Luego, causa un grave perjuicio.

Entre las sanciones que recoge el mismo convenio patronal y sindicato, el grado máximo recoge la opción de despido. También la suspensión de empleo y sueldo de once a treinta días, sanción que deberá graduarse conforme a las circunstancias. En cuanto a las multas, el convenio recoge un castigo de hasta un 35 por ciento de su salario dado que su sueldo excede los cien mil euros mensuales. El convenio gradúa en los primeros cien mil euros tres escenarios: 7,01 al 13%; del 13,01% al 19% y del 19 al 25%. Y a partir de estos cien mil euros otras tres posibles variables: hasta el 3,33% de su salario, del 3,34 hasta el 6,66% y un último del 6,67% al 10%. Luego en el grado máximo el club podría multar al jugador con unos 340.000 euros.

La situación se está ensuciando cada vez más y  está muy pendiente el sindicato mayoritario de jugadores en España, AFE. Según ha podido saber MD, representantes del sindicato están en permanente contacto con el portero alemán, sobre todo lo que está sucediendo en la Ciudad Condal y van a esperar a ver que sucede de cara a una intervención futura.

Lee también

En favor del jugador está que Ter Stegen, como cualquier otro ciudadano, está protegido por la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales en España. Estas leyes establecen principios como la licitud, lealtad, transparencia, limitación de la finalidad y minimización de datos, entre otros, al tratar la información personal. Los futbolistas tienen derechos específicos sobre sus datos, como el acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad.



Fuente