El Atlético de Madrid tiene un nuevo objetivo en este mercado de fichajes. Tras la caída de la operación por Enzo Millot, que finalmente podrá rumbo a la liga saudí para formar parte del Al Ahli, la entidad rojiblanca ha encontrado a un candidato para reforzar la parcela ofensiva del equipo que dirige Diego Pablo Simeone. Este no sería otro que Giacomo Raspadori, mediapunta italiano del campeón del Scudetto, el Napoli.
El Atleti, que es el segundo equipo español que más ha invertido en esta ventana de traspasos, un total de 153 millones de euros, podría seguir reforzando su plantilla a menos de dos semanas para el debut liguero. El equipo madrileño, que ha sumado a sus filas seis incorporaciones en el presente mercado de fichajes (Matteo Ruggeri, Álex Baena, Thiago Almada, Johnny Cardoso, David Hancko y Marc Pubill), ahora va en busca de un perfil que refuerce el ataque.
Un perfil polivalente
Giacomo Raspadori, formado en las categorías inferiores del Sassuolo, con el que fue progresando hasta dar el salto al primer equipo en 2018, es el perfil que más encaja en los planes de Simeone, un futbolista talentoso y polivalente. El italiano se desenvuelve tanto como referencia ofensiva en la delantera, como en ambos costados, aunque especialmente el izquierdo.
La pasada temporada, el internacional por Italia disputóun total de 29 encuentros con el Napoli y, con seis tantos y dos asistencias, fue un futbolista importante para que el cuadro que dirige Antonio Conte se coronara como campeón de la máxima categoría del ‘calcio’.
Giacomo Raspadori / SSC Napoli
El interés del Atleti
El Atlético de Madrid ya puso el ojo en él hace semanas, pero las conversaciones entre ambos clubes se han intensificado estos últimos días. El club italiano está dispuesto a dejar salir al futbolista de 25 años, que aterrizó en la ciudad napolitana por primera vez en 2022 en calidad de cedido. Posteriormente, la entidad partenopea decidió apostar po él y pagó una cantidad aproximada a los 28 millones de euros al Sassuolo.
En su primera oferta, el Atleti puso sobre la mesa 20 millones de euros, una cantidad que los italianos consideraron insuficiente. El Napoli pide una cifra cercana a los 30 millones de euros y, según ha dado a conocer el diario As, la opción más viable para que ambos clubes llegasen a buen puerto sería que la directiva colchonera ofreciese 25 millones de euros fijos y 5 en variables.