La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal dedicada a la receptación de teléfonos móviles de alta gama y otros dispositivos electrónicos que habían sido sustraídos o adquiridos mediante prácticas fraudulentas. El beneficio ilícito obtenido por la trama supera los 300.000 euros. La operación, denominada Dirham, se ha saldado con cuatro detenidos y 17 personas investigadas en un total de nueve provincias, entre ellas Sevilla.
El líder del grupo operaba desde su domicilio en Madrid, desde donde coordinaba a una red de colaboradores repartidos por todo el país, entre ellos personas ubicadas en Dos Hermanas (Sevilla), además de otras localidades de Málaga, Almería, Granada, Jaén, Cádiz, Girona, Alicante y Madrid. El grupo adquiría móviles, tablets y otros dispositivos de forma ilícita para revenderlos a través de plataformas de segunda mano online, a precios muy inferiores a los del mercado.
dispositivos nuevos, robos y estafas virtuales
La investigación se inició en marzo de 2022 gracias a las labores de ciberpatrullaje de la Unidad Central de Ciberdelincuencia, que detectó un perfil en una conocida plataforma de compraventa que había realizado miles de operaciones con productos precintados. Muchos de los terminales procedían de hurtos cometidos por empleados desleales en tiendas de telefonía de lugares como Fuengirola (Málaga) y Alcalá de Henares (Madrid), quienes también utilizaron identidades de clientes para realizar pedidos fraudulentos.
Los beneficios obtenidos eran gestionados por el propio cabecilla y su mujer, también investigada, quien llevaba la contabilidad y las cuentas bancarias del entramado gracias a sus conocimientos como técnico de Hacienda. Ambos fueron detenidos a finales de junio.
Durante el registro de la vivienda en Madrid, los agentes intervinieron 136 teléfonos móviles, cinco tablets, cinco relojes inteligentes, cuatro ordenadores portátiles y un ordenador de sobremesa. Parte del material incautado había sido denunciado previamente como robado, e incluso algunos dispositivos estaban en venta en las mismas plataformas desde las que operaba la red.
ramificaciones en andalucía
En la provincia de Málaga fue detenido uno de los principales intermediarios del grupo. Además, se ha imputado a siete personas en Fuengirola y Ronda, y se ha identificado a doce investigados más en provincias como Granada, Jaén, Cádiz (Sanlúcar), Almería, Girona, Alicante y Dos Hermanas (Sevilla).
La operación sigue abierta, a la espera de determinar la procedencia de todos los dispositivos intervenidos y de posibles nuevas imputaciones. La Policía ha recordado que muchas de estas tramas se nutren del mercado de segunda mano online, donde los precios excesivamente bajos pueden ser indicio de procedencia ilícita.