El Ayuntamiento de Riba-roja de Túria ha aprobado las bases reguladoras que rigen los conocidos como Premios EcoRiba correspondientes a la edición de este año 2025 y que se han dotado con una partida presupuestaria de 6.000 euros en total que se repartirán entre los ganadores y las ganadoras de las diversas categorías contenidas en los mismos.
La edición de este año 2025 está enfocada, como en las ocasiones anteriores, a premiar las iniciativas medioambientales, promovidas desde el sector empresarial, mediante proyectos relacionados con la economía circular, a los que hay que añadir, también, el sector educativo mediante programas escolares o trabajos que contribuyen a aumentar la concienciación sobre el medio ambiente y la regeneración del paisaje.
A estas iniciativas cabe citar el sector urbanístico a través de proyectos de desarrollo urbano dentro del municipio que pongan en valor el paisaje, además, del ámbito social en el que las propuestas tienen una clara vocación social y una defensa decidida o protección del medio ambiente y, por último, el sector de la comunicación, con un reconocimiento de proyectos de difusión medioambiental.
Requisitos de las categorías
Los requisitos establecidos en las bases reguladoras suponen que en la categoría EcoRiba Circular se podrán presentar todas aquellas empresas con sede en Riba-roja de Túria que hayan implantado acciones significativas en este ámbito, que permita cuantificar resultados, tanto en eficiencia energética como en reducción, reutilización y reciclado de residuos o bien reducción de emisiones de dióxido de carbono (CO2).
En la categoría EcoRiba Educativo se podrán presentar todos los centros educativos de la comarca de Camp de Túria, empresas o asociaciones educativas cuyo proyecto se haya desarrollado en la localidad con un programa educativo anual, riguroso y relevante en la protección del medio ambiente, con programas llevados al menos durante un año y un análisis de los resultados obtenidos de forma exhaustiva. En el caso que algunos de estos centros presenten algún trabajo cuya autoría sea llevada a cabo por un alumno o alumna menor de edad deberán presentar la correspondiente autorización de los padres o tutores.
Galardones EcoRiba 2024. / Ayuntamiento Riba-roja de Túria
EcoRiba Paisaje está enfocado a los proyectos tanto públicos como privados que se desarrollen y que, al mismo tiempo, destaquen por su puesta en valor del paisaje del municipio y su trascendencia social. Por su parte, en EcoRiba Honorífico se podrán presentar particulares, centros ocupacionales y educativos, asociaciones, oenegés, fundaciones y otros colectivos sociales que hayan desarrollado acciones en esta materia y que destaquen por su originalidad, eficacia y participación ciudadana.
La última de las categorías incluidas en los premios EcoRiba de 2025 es la referida a EcoRiba Difusión cuya finalidad está encaminada a premiar a aquellos medios de comunicación del ámbito nacional que haya desarrollado acciones en materia de difusión de temas medioambientales de interés. Tanto en la categoría de Difusión como Honorífico no se deberá presentar ningún tipo de documentación para su participación.
Dotación económica
El Ayuntamiento de Riba-roja de Túria ha dispuesto una partida presupuestaria con una dotación económica establecida de 6.000 euros en total que se financia, de forma exclusiva, con fondos municipales entre las diversas categorías establecidas en las bases reguladoras de las ayudas. De esta forma, EcoRiba tiene un único premio de 1.000 euros, EcoRiba Educativo tiene dos premios, uno para el ganador de 1.100 euros y otros 500 euros para el finalista, EcoRiba Paisaje tendrá otros 1.100 euros para el ganador, al igual que las categorías de EcoRiba Honorífico y EcoRiba Difusión.
El alcalde de Riba-roja de Túria, Robert Raga, ha destacado que se trata de unos premios públicos “plenamente consolidados en la sociedad local y que destacan por una elevada participación en cada una de las categorías establecidas en la convocatoria, año tras año se registran un mayor número de personas, entidades, centros públicos y empresas interesadas en tomar parte en estos premiso cuya función principal es fomentar una sociedad basada en la justicia social, un respeto a nuestro entorno natural y en la puesta en práctica de valores esenciales para la convivencia”.
Suscríbete para seguir leyendo