España inicia su agosto con una semana excepcionalmente cálida que, según apuntan los modelos, podría ser incluso de récord. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha lanzado un aviso especial por ola de calor que, a diferencia de lo que ocurría antaño, cuando estos episodios duraban apenas tres días, en esta ocasión se alargará durante al menos una semana. Los modelos indican que, tras la irrupción de una masa de aire cálido que se abrió paso este fin de semana, las temperaturas subirán hasta 10 grados por encima de lo normal y se mantendrán así hasta como mínimo el próximo domingo. El fenómeno ya ha puesto en alerta a una docena de comunidades autónomas que arrancan el lunes con avisos de nivel amarillo y naranja activados por calor ante máximas que podrían superar los 42 grados en varios puntos del país.
Los avisos por calor de este lunes se extienden desde Galicia hasta Andalucía, abarcando prácticamente todo el centro y sur peninsular. En ciudades como Madrid y Ourense se espera una jornada extremadamente cálida en la que se podrían rozar los 40 grados. Más hacia el sur, en la campiña sevillana y cordobesa se espera que calor repunte aún más hasta alcanzar valores de 42 grados. En Cataluña hay, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado un aviso naranja en provincia de Lleida y Tarragona ante máximas de más de 39 grados. También ha activado avisos amarillos en el Pirineo de Lleida, el prelitoral de Tarragona y el Empordà ante una jornada que estará por encima de los 36 grados.
La situación escalará aún más de cara al martes y al miércoles, días en que se espera un aumento aún más marcado de las temperaturas. Los meteorólogos apuntan a que aún es pronto para saber si este será el pico de la ola de calor pero, al menos por ahora, parece que estas jornadas serán más cálidas de la semana. Los modelos indican que durante estos días se espera alcanzar valores por encima de los 40 grados en las principales depresiones del nordeste peninsular y el sudeste, donde se volverán a superar los 42 grados en los entornos del Guadiana y Guadalquivir. En este periodo también se espera que, más allá del calor diurno, también aumente de forma marcada el calor nocturno, dejando noches por encima de los 25 grados en varios puntos de la Península Ibérica.
Calor intenso y duradero
A partir del jueves 7, el calor dará un nuevo giro de tuerca. Todo apunta a que las temperaturas seguirán en ascenso, especialmente en el este peninsular. Con la información meteorológica actual, el escenario más probable es que el viernes se produzca un leve respiro en el norte, sobre todo en la zona del Cantábrico, pero que el calor vuelva a intensificarse en buena parte del oeste de la península. En Cataluña, de hecho, para entonces se espera un marcado aumento de los termómetros en prácticamente todo el territorio. Durante esta jornada también se espera máximas por encima de lso 40 grados en gran parte de la geografía española.
Los modelos indican que las temperaturas se mantendrán extremadamente altas hasta, como mínimo, el próximo domingo. De confirmarse, pues, la primera ola de calor de agosto, mes de canícula, podría alargarse durante entre siete y ocho días, una cifra muy por encima de lo normal para este tipo de fenómenos. Desde el inicio de este episodio, los meteorólogos intuyen que estamos ante una ola de calor duradera y, probablemente, también muy intensa que podría dejar un reguero de récords de temperatura en toda España.
Suscríbete para seguir leyendo