Un juzgado de Valencia investigará a una pareja detenida esta semana después de que el hijo que tienen en común, de tres años de edad, diera positivo en cocaína y en cannabis cuando fue llevado al hospital con un cuadro convulsivo.
De momento, los progenitores, que tienen 46 y 26 años de edad, están en libertad, y siguen a la espera de que el juzgado los llame a declarar bajo la acusación de un delito de abandono de menor y otro contra la salud pública, especialmente grave al ser un menor de edad el que ha tenido acceso a las drogas.
De urgencias a Pediatría de La Fe
Los hechos investigados fueron detectados, como suele ocurrir en este tipo de intoxicaciones infantiles, de manera casual, cuando el pequeño fue llevado por los padres a urgencias pediátricas del Hospital La Fe, tras quedarse rígido y sufrir convulsiones súbitas.
Nada más entrar en el centro, los médicos sospecharon que se encontraban ante un cuadro agudo de intoxicación por consumo accidental de estupefacientes, así que interrogaron a los padres acerca de la posibilidad de que el pequeño hubiese estado expuesto a algún tipo de droga.
A partir de ahí, le realizaron análisis urgentes de sangre y orina que arrojaron los resultados sospechados: el niño tenía en su cuerpo tanto metabolitos de cocaína como tetrahidrocannabinol (THC), el principio activo del cannabis presente tanto en el hachís como en la marihuana.
La investigación se pone en marcha
Así las cosas, se entrevistaron con los padres y les informaron de que iban a dar parte al juzgado de guardia. Eso sucedía el día 29 de julio. El juez resolvió de urgencia oficiar a la Policía Nacional para que abriese una investigación y, en este caso, al tratarse de un menor víctima de un delito, el caso fue asignado al Grupo de Menores (Grume).
Los padres, un hombre de 46 años y una joven de 26, ambos españoles y residentes en Valencia, fueron citados a primera hora del 30 de julio en la sede del Grume, en la Jefatura Superior de Policía de València, donde se les informó de que estaban detenidos y se les tomó declaración, con asistencia letrada, en relación con dos delitos, uno de abandono de familia por no haber custodiado debidamente al niño, y otro contra a salud pública porque la intoxicación se produjo con dos sustancias estupefacientes capaces de producir graves daños en el organismo.
Los dos quedaron en libertad, pero advertidos de que deberán acudir a la sede judicial, en calidad de investigados, en cuanto el juzgado a quien toque el asunto por reparto les requiera.
La Generalitat asume la tutela
Mientras, el menor permanece ingresado en el hospital. También se ha dado cuenta a la Dirección General de Familia, Infancia y Adolescencia, que asumirá temporalmente la tutela del niño por la vía de urgencia mientras se resuelve la situación procesal de los padres y se comprueba su capacidad para cuidarlo.
Según las fuentes consultadas por Levante-EMV, el menor presentaba buen aspecto y condiciones adecuadas de alimentación e higiene, por lo que se presume que los padres podrán recuperar al niño.
Expuestos un 23% de los menores de 5 años
Si bien en España no existen registros oficiales que cifren la cantidad de intoxicaciones en menores provocadas por la exposición pasiva a drogas de abuso durante los primeros años de la infancia, el Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones (OEDA) concluye que alrededor de un 23% de los menores de 1 a 5 años están expuestos de forma crónica a cocaína y otras sustancias tóxicas en su entorno habitual.
Este mismo informe detalla que la forma más habitual de contacto de los menores con la droga se realiza mediante el humo producido por el consumo de estas sustancias, así como por la conducta mano-boca, que da lugar a una ingesta de restos del tóxico (cocaína, cannabis, alcohol) en el hogar de un consumidor activo. Así con todo, este mismo informe subraya que se trata de casos aislados.