entre un mendrugo y un mazapán

Socorro Suárez Lafuente.
Lne

El Club LA NUEVA ESPAÑA iniciará el nuevo curso 2024-25 el nueve de septiembre, y lo hará como viene siendo habitual en los últimos años, con la conferencia que abre la temporada de Ópera de Oviedo, este año con el título «Hansel y Gretel», de Engelbert Humperdinck, estrenado en el Teatro de la Corte de Weimar el 23 de diciembre de 1893, que llega por primera vez a la Ópera de Oviedo, en su 78º temporada. «Hansel y Gretel: entre un mendrugo y un mazapán», es el título de la conferencia que impartirá la profesora Socorro Suárez Lafuente, (Gijón, 1951), catedrática jubilada de Filología Inglesa de la Universidad de Oviedo, a la que presentará Adolfo Domingo, director de Publicaciones de Ópera de Oviedo.

Socorro Suárez Lafuente, se incorporó a la Universidad de Oviedo en 1975, como profesora de Filología Inglesa, y fue, entre otras muchas cosas, impulsora de los estudios de género. Desde diciembre de 20124 el aula de inglés de la Facultad de Filosofía y Letras lleva su nombre. Ha escrito más de una veintena de libros y ha participado y dirigido numerosos proyectos de investigación.

Libreto basado en el cuento de los hermanos Grimm

Hansel y Gretel, (título original en alemán «Hänsel und Gretel), es una ópera en tres actos con música de Humperdinck y libreto de Adelheide Wette, la hermana de Humperdinck, basado en el cuento homónimo de los hermanos Grimm. Es muy admirada por sus temas inspirados por la música folk. Uno de los más famosos es el «Abendsegen» («Bendición vespertina») del Acto II. La idea de la ópera fue propuesta a Humperdinck por su hermana, que ya anteriormente le había pedido escribir música para canciones que ella había escrito para sus hijos en Navidad basándose en el cuento. Después de varios cambios, los borradores y las canciones se convirtieron en un singspiel  y finalmente, en una ópera completa. Humperdinck compuso la obra en Fráncfort entre 1891 y 1892.

Adolfo Domingo. Lne


Estreno en Oviedo

Richard Strauss dirigió la primera representación escénica en Weimar el 23 de diciembre de 1893, seguida por su estreno en Hamburgo el 25 de septiembre de 1894, dirigida por  Gustav Mahler. Su primera representación fuera de Alemania tuvo lugar en Basilea, Suiza, el 16 de noviembre de 1894. La primera representación en Inglaterra fue en Londres el 26 de diciembre de 1894, en el Teatro Daly’s y su primera interpretación en los Estados Unidos fue el 8 de octubre de 1895 en NuevaYork. El estreno en Australia fue el 6 de abril de 1907, en el Princess’s Theatre de Melbourne. El estreno en el Teatro Campoamor tendrá lugar el viernes, 12 de septiembre.

Fuente