La Diócesis de Cartagena busca un nuevo obispo tras el cese de José Manuel Lorca Planes al cumplir los 75 años. Los nombres que más han sonado en las quinielas desde entonces han sido los de Alfonso Carrasco, Ginés García Beltrán y Sebastián Chico, prelados de Lugo, Getafe y Jaén, respectivamente.
El nombramiento del que sea futuro obispo en Cartagena no se hará oficial hasta dentro de un mes, sin embargo, muchas voces señalan a Carrasco, sobrino del cardenal Antonio María Rouco Varela, como el elegido para relevar a Lorca Planes.
¿Cómo se elige al nuevo obispo?
Para elegir a un nuevo obispo, la Iglesia Católica sigue un estricto protocolo que comienza con un listado de candidatos elaborado por los prelados de la provincia eclesiástica que se envía a la Santa Sede, donde se hace una evaluación de los nombres seleccionados.
A continuación, el Papa señala de entre los nombrados en el listado, aquel que desa que tome el puesto. Tras la decisión del pontífice, el Nuncio Apostólico debe informar al elegido para que este acepte o rechace el cargo.
¿Quién es Alfonso Carrasco?
El obispo de Lugo, Alfonso Carrasco Rouco (Villalba, 1956), sobrino del cardenal Rouco Varela, es el candidato que más suena para sustituir a Lorca Planes en la Diócesis de Cartagena, pero, ¿cuál ha sido su trayectoria eclesiástica?
El prelado se licenció en Teología por la Universidad de Friburgo (Suiza) en 1980 y, cinco años más tarde, en 1985, fue ordenado sacerdote en la Diócesis de Mondoñedo-Ferrol. Entre 1985 y 1987 ejerció como profesor en la mencionada universidad, doctorándose en 1989.
En 1991 Carrasco se trasladó a Madrid, donde fue profesor agregado del Instituto Teológico ‘San Dámaso’ (actual Universidad Eclesiástica San Dámaso), obteniendo su cátedra en 1996. Entre 1996 y 2000, ejerció como director del Instituto de Ciencias Religiosas y vicedecano de la Facultad de Teología San Dámaso. Fue decano de la facultad hasta 2003.
El 30 de noviembre de 2007 fue nombrado obispo de Lugo por el papa Benedicto XVI. Recibió la ordenación episcopal el 9 de febrero de 2008 en la Catedral de Lugo de manos de su tío, el cardenal Antonio María Rouco Varela, entonces arzobispo de Madrid.
Además, es miembro de la Comisión Episcopal para la Doctrina de la Fe desde 2008, renovando su participación en 2014; y de la Comisión de Seminarios y Universidades. Desde abril de 2022, ejerce como sustituto del representante de la Conferencia Episcopal Española en la Comisión de Episcopados de la Comunidad Europea (COMECE).