Un triple sobre la bocina del base cordobés Guillermo del Pino, autor de 23 puntos, nueve de ellos en los últimos 27 segundos, dio este domingo a España su sexto Europeo sub-18 al culminar la remontada ante una Francia en una apasionante final que se decantó por 82-81. Italia completó el podio al llevarse la medalla de bronce al imponerse a Letonia por 86-68. El base balear del Valencia Basket, Álex Blanco conquista así una nueva medalla para l’Alqueria del Basket con las selecciones de formación. El joven base taronja fue uno de los mejores del España y aportó 9 puntos, 3 rebotes y 2 aistencias en los 18 minutos que disputó acabando con 13 puntos de valoración personal.
Álex Blanco fue uno de los jugadores decisivos desde la defensa para la reacción española que culminó la remontada con el triple final de Guillermo del Pino. Tras una primera mitad igualada, el conjunto galo abrió una distancia en el marcador por encima de la decena en el tercer cuarto que el equipo español pudo recortar para ponerse a dos en los últimos compases y tener tras un rebote ofensivo una última opción que le permitió llevarse el torneo.
Un gran Eurobasket para Álex Blanco
Álex Blanco ha sido uno de los jugadores importantes de España en este campeonato de Europa junior, teniendo protagonismo en los siete partidos (con los 16 puntos ante Bélgica como su actuación más destacada) y un promedio de 9 puntos con un 77,2% en tiros de dos, 2,4 rebotes, 1,4 asistencias y una recuperación para 8,3 créditos.
Álex Blanco / FEB
España tuvo que sufrir hasta el final
España, que llegaba lanzada a la final, careció del acierto de partidos anteriores y sufrió para contener las acometidas galas. Dominó en varias fases del partido, llegó empatada al descanso y pudo pagar caro su desacierto en el tercer cuarto, aunque reaccionó en el último, en el que no perdió la fe y tuvo a Del Pino como su gran revulsivo.
El mejor jugador del combinado español anotó dos triples, una canasta de dos puntos y un tiro libre en los últimos 27 segundos y dio en el último instante el triunfo a los de Marco Justo, que ya suman seis títulos en categoría masculina.
Mucha igualdad
El partido arrancó sin un dominador claro, con ambos equipos volcados en ataque y peleando bajo aros por hacerse con el control del rebote. Francia golpeó primero con cinco puntos de Maxence Lemoine pero España respondió con buenas acciones de Del Pino e Ignacio Campoy, autores de 8 y 6 puntos en el primer acto, respectivamente.
Los jugadores españoles buscaban imprimir velocidad a sus acciones al contraataque y poco a poco fueron haciéndose con la final. Llegaron a disponer de rentas de seis puntos que al final de los primeros diez minutos se quedaron en tres (25-22, min 10).
La tendencia se mantuvo en la reanudación, aunque poco a poco España se fue atascando y enlazando errores en ataque, lo que aprovecharon los galos para retomar el mando en el marcador.
Los puntos de Hugo Yimga -mejor jugador galo con 17 puntos y 9 rebotes– y un triple de Boulefaa empataron el partido a 35 a tres minutos del final del segundo acto y un tiro a media distancia en la jugada siguiente de Lemoine, máximo anotador de su equipo al descanso con once, obligó al banquillo español a parar el partido para evitar daños mayores.
Empate al descanso
La primera parte terminó con empate a 39 y todo por decidir en los dos últimos actos. El tercero comenzó sin un dominador claro, con dominio alterno aunque el equipo francés anotaba con más facilidad y poco a poco fue distanciándose en el marcador (45-53, min 24).
Con las ideas más claras, una férrea defensa y su dominio en el rebote, los jugadores que entrena Elise Prodhomme siguieron consolidando su ventaja ante un rival que se precipitaba en ataque, carecía de la claridad de ideas de partidos anteriores y era incapaz de contener las acometidas francesas.
Los fallos desde la línea de tiros libres tampoco ayudaron a un equipo español que careció de un referente ofensivo en un mal tercer cuarto (14-25) que terminó con una desventaja de once puntos que obligaba a reaccionar en los últimos diez minutos (53-64, min 30).
De inicio, el intercambio de canastas en el cuarto definitivo beneficiaba a los franceses. España no se rindió y poco a poco fue recortando distancias hasta situarse a cinco puntos pasado el ecuador del acto tras una canasta de Andy Huelves que obligó a Prodhomme a pedir tiempo muerto (65-70, min 36).
A menos de dos minutos del final la desventaja era de cuatro puntos y en los últimos 27 segundos todo parecía pardido (73-79). Apareció entonces Guillermo del Pino, que con nueve puntos y un triple sobre la bocina culminó la remontada y selló la medalla de oro para el equipo español.
Tomas Talcis, a las puertas de la medalla
También participó con un papel destacado con el equipo nacional de Letonia en este Europeo U18M el alero taronja Tomas Talcis formando parte de una de las revelaciones del campeonato. Tras quedarse en blanco en la fase de grupos, los letones eliminaron en octavos de final a Lituania (con 19 puntos, 8 rebotes y 25 de valoración de Talcis) y en cuartos de final a Alemania para meterse en la lucha por las medallas, aunque no tuvieron opción ante Francia en semifinales y tampoco ante Italia en el choque por la medalla de bronce, en el que cayeron por 86-68. El alero taronja ha sido uno de los jugadores más destacados de su selección con una tarjeta de 12,1 puntos con un 40% en triples, 4,6 rebotes y 1,4 asistencias para 12,1 créditos de valoración que le convirtieron en el tercer máximo anotador y el tercer jugador mejor valorado de su equipo.
Piath Gabriel se cuelga el bronce en el Afrobasket femenino
El Afrobasket femenino ha terminado esta tarde en Costa de Marfil, con Sudán del Sur asomándose por primera vez al medallero de esta competición al conseguir la tercera posición del torneo y convirtiéndose en la primera selección debutante que alcanza un metal en su primera participación. El equipo sursudanés ha contado en sus filas con la jugadora de Valencia Basket, que jugará cedida en La Cordà de Paterna, Piath Gabriel. En un partido por el bronce decidido en los últimos segundos con un tiro libre, el combinado sursudanés se ha impuesto a Senegal por 65-66, con la jugadora taronja participando algo menos de dos minutos en el choque de esta tarde. En el cómputo del torneo, Piath Gabriel ha participado en todos los partidos, con 0,7 puntos y 1,3 rebotes para 1,7 de valoración en cuatro minutos de promedio sobre la pista.