Sobre las 8.04 horas de la mañana de este domingo, la junta directiva de les Penyes en Festes de la Vall d’Uixó se ha quitado un buen peso de encima. La gran responsabilidad y la tensión que genera la organización de un encierro de cerriles se han visto compensadas con «el espectáculo que queríamos», multitudinario, rápido y sin incidentes.
La relevancia para el mundo taurino de la cita se ha dejado sentir de buena mañana, bastante antes de que los corredores comenzaran a acercarse al recorrido. El dispositivo especial de seguridad se ha activado tan pronto como ha salido el sol para movilizar a más de un centenar de personas, entre profesionales y voluntarios. Se esperaba una gran afluencia de público y, junto a la imagen incontestable del recinto en los minutos previos a la salida, las cifras oficiales así lo han constatado.
La Policía Local calcula que unas 5.000 personas se han concentrado entre la calle San José y la plaza del Mercado, llegadas «de toda España», confirman desde la directiva de les Penyes, con una significativa representación de corredores de Pamplona. El reclamo no era para menos. No siempre se puede correr con seis toros bravos de Samuel e Isabel Flores, y la Vall ha dado esa oportunidad.
Mientras el grueso de corredores aguardaban a partir de la calle Correos para emprender la bajada en sutil pendiente hasta la plaza de toros, los astados reposaban en el corro a la espera de que, con el disparo de los cohetes de aviso, el portalón de acceso se abriera para invitarlos a iniciar la carrera, achuchados por los pastores y alentados por los entrenados mansos.
La alcaldesa, Tania Baños, ha visitado a los integrantes del dispositivo sanitario en los momentos previos al encierro. / MEDITERRÁNEO
Ya desde el principio han dejado ver lo que iba a suceder. No han tardado en alcanzar una velocidad que ha puesto a prueba el esprint sostenido de quienes se han atrevido a medirse con ellos de cerca, sin perderles la cara.
Los primeros cerriles en adelantar a los mansos poniéndose en cabeza hacían temer una posible disgregación de la manada, pero las características del recorrido y la naturaleza gregaria de los animales, ha contribuido a firmar un encierro ligeramente estirado, pero compacto, que ha dado oportunidades de lucimiento a los corredores a los que les ha sonreído la suerte, porque hay mucho de suerte cuando no se sabe qué puede pasar y los planes pueden irse al traste en un suspiro, un empujón o un tropiezo.
Tras sortear sin complicaciones las dos curvas cerradas de la plaza del Centro, ganado y corredores han encarado la prolongada recta hasta la plaza, donde se ha visto alguna caída. Las menos, en realidad, si se tienen en cuenta la cantidad de asistentes y el ritmo impuesto por los morlacos.
Ya en el coso taurino, los seis toros han entrado en grupo y como si quisieran saludar al público que abarrotaba gradas y cadafales, han dado un breve giro al fondo, pocos segundos antes de obedecer a las llamadas desde los toriles y entrar disciplinados hasta el lugar que les tenían reservado.

El dispositivo sanitario lo han integrado 5 ambulancias SVA, 6 médicos, 6 enfermeros y 5 técnicos en emergencias sanitarias. / MEDITERRÁNEO
Desde el Ayuntamiento celebran la alta participación y la ausencia de incidentes, «un buen inicio de semana que esperamos se mantenga hasta el próximo domingo», ha destacado la alcaldesa, Tania Baños, quien ha incidido en la importancia del papel jugado por los servicios especiales de Policía Local (con 40 agentes movilizados), voluntariado de Protección Civil y taurino, y dispositivo sanitario, con cinco ambulancias SVA, seis médicos, seis enfermeros y cinco técnicos en emergencias sanitarias. Ninguno ha tenido que realizar asistencias comprometidas, por lo que el resumen es que han jugado el mejor papel posible, el que no les requiere, porque nada grave pasa.
Y la fiesta continúa. Este domingo, la Vall vive la primera jornada del Concurso Nacional de Ganaderías, con la intervención de los animales de La Paloma (Xaló, Alicante) y el homenaje a Juan Bautista Faet y José Vicente Machancoses que se dispensará en la Gran Nit Taurina, a partir de las 23.30 horas.