La pasada semana CSIF denunció «el colapso operativo de la Policía Local de Cartagena por falta de planificación y recursos». El sindicato acusó «la falta de cobertura policial en varios distritos, el incumplimiento de servicios mínimos y la insuficiencia de recursos en un contexto de creciente inseguridad y deficiente gestión».
Algo que desde CSIF Región de Murcia atribuyen a «una clara falta de previsión, planificación y organización por parte de los responsables de la seguridad en el municipio».
Si bien otros sindicatos califican estas declaraciones, añadidas a las anteriores denuncias, como una forma de sembrar división y ruido entre los agentes. Uno de los motivos del conflicto según han podido contrastar esta redacción es que antes del inicio del verano salió una bolsa de horas extras para los servicios estivales y desde CSIF se animó a sus afiliados a no apuntarse, pero pasados los días algunos de los agentes que declinaron incluirse en los turnos quieren apuntarse ahora, cuando el plazo ya ha finalizado, por lo que desde el sindicato estarían intentando que esta bolsa se volviera a abrir.
«Es cuanto menos llamativo que quienes durante años se mantuvieron ausentes de toda movilización, ahora intenten erigirse en abanderados de la protesta, justo en el momento en que perciben que su cercanía a determinados responsables puede verse debilitada. Este giro repentino, lejos de responder a una preocupación genuina por los trabajadores, parece más bien un movimiento estratégico ante la pérdida de ciertos espacios de poder», señala otro de los sindicatos con representación en el Ayuntamiento en un comunicado interno destinado a sus afiliados.
«Respecto al desabastecimiento de recursos y al colapso operativo que denuncian, sería conveniente que hicieran una reflexión profunda sobre su propia implicación en la situación actual, antes de señalar al resto», añaden respecto a las críticas. Asimismo, fuentes municipales recalcan a esta redacción que «en ningún caso se han producido situaciones de falta de agentes, si no que se trata de una reorganizaron los servicios con el objetivo de utilizar de formas más eficiente los recursos humanos y materiales».
Además, los próximos acensos en la plantilla también estarían detrás de este enfrentamiento.