Las lesiones sacudieron al Real Madrid a lo largo de toda la temporada pasada. De toda la plantilla, solo Luka Modric, Arda Güler y Raúl Asencio se libraron, aunque este último se perdió el partido ante el Sevilla en la recta final del curso a causa de una sobrecarga.
La plaga de problemas físicos no ha pasado desapercibida en el club, que está intentando encontrar soluciones para que no vuelva a ocurrir. Según ha informado Alberto Pereiro, periodista de Onda Cero que sigue la actualidad del conjunto blanco, ha habido cambios significativos en el cuerpo médico del Real Madrid.
Se habla, de hecho, de una «purga en gran parte del staff de las temporadas pasadas», con fisioterapeutas y readaptadores renovados casi al 100% y fichajes que han llegado de equipos como el Granada, el Betis, el Málaga o el Barça, si bien todavía no se han dado a conocer los nombres de los nuevos empleados.
El club habría dado poder total a Felipe Segura, jefe de los servicios médicos del Real Madrid, que ha sido el encargado de negociar todos los acuerdos, incluyendo los salarios. De este modo, el conjunto madridista se ha encargado de hacer una revolución total de cara a la nueva temporada, buscando evitar una temporada tan marcada por las lesiones como la anterior.
Cabe destacar que en las últimas semanas ya se dio a conocer que el club ha hecho cambios también en el departamento de preparación física y que se estaba ayudando en herramientas con Inteligencia Artificial para tratar de prevenir futuras lesiones, dejando en evidencia que es un problema que preocupa y mucho al conjunto blanco.
Una de las herramientas de la que más se ha hablado ha sido ThermoHuman, empresa que ha proporcionado su tecnología y servicios de termografía al equipo de baloncesto y de fútbol femenino en las últimas temporadas y que ahora también hará lo propio con el primer equipo masculino.
Se trata de una serie de cámaras térmicas que, ayudadas de un software de Inteligencia Artificial, son capaces de detectar precozmente asimetrías térmicas que pueden poner de manifiesto riesgos potenciales. De esta forma se convierte en una ayuda extra para identificar sobrecargas y otras lesiones con la intención de poner remedio y evitar que sean mayores.