El fabricante checo Skoda ha actualizado la cuarta generación del Octavia. Desde la introducción de la primera generación del Octavia en 1996, se han fabricado alrededor de 7,6 millones de unidades. Fue el primer modelo desarrollado bajo el paraguas del Grupo Volkswagen. La segunda generación del Octavia, producida entre 2004 y 2013. La tercera generación se construyó sobre la plataforma MQB A del Grupo Volkswagen. En 2017, el modelo incorporó faros divididos con tecnología led opcional. La cuarta generación del Skoda Octavia debutó en noviembre de 2019. El Octavia se actualizó en primavera de 2024, renovando su diseño, faros Matrix-led de segunda generación, características de seguridad y confort mejoradas y nuevas funciones, incluida la integración de ChatGPT en el asistente de voz ‘Laura’.
En cuanto a diseño exterior, las nuevas faldas y la parrilla revisada le dan un aspecto fresco.
El Skoda Octavia está disponible con una gama de avanzados motores de cuatro cilindros: cuatro unidades de gasolina y dos diésel. Nuestra unidad de pruebas llevaba un motor de gasolina 1.5 TSI de 150 CV, con tecnología microhíbrida y transmisión automática DSG de 7 velocidades, lo que se traduce en unas excelentes prestaciones y unos consumos bajísimos. La energía recuperada durante la frenada se almacena en una batería de ion litio de 48 voltios. Esto ayuda al motor de combustión interna con un aumento de la potencia eléctrica y permite al Octavia avanzar por inercia con el motor completamente apagado. Cuando se necesita menos potencia, el motor 1.5 TSI puede desconectar dos cilindros gracias al sistema de desactivación activa de cilindros ACT+ para reducir el consumo de combustible.
Skoda Octavia. / Información
El equipamiento de serie es muy completo. Cuenta con una pantalla digital de 10 pulgadas o Climatronic de doble zona. Cuenta también con lo último en sistemas de seguridad y asistencia que mejoran la seguridad activa y pasiva, y ofrece opciones adicionales de personalización.
El habitáculo está equipado con puertos USB-C con una potencia de carga de 45 vatios.
Asimismo, el sistema de entrada sin llave Kessy mejora la apertura y cierre del vehículo.
El asistente de aparcamiento inteligente permite al Octavia entrar y salir automáticamente de plazas de aparcamiento paralelas y perpendiculares. Además de controlar la dirección, ahora también se encarga de los frenos, la velocidad y el sentido de la marcha. El coche también se detendrá automáticamente si el sistema detecta un obstáculo.
El Skoda Octavia 1.5 TSI mHEV 150 CV DSG7 sigue la senda de sus antepasados como un coche excelente y plenamente recomendable, donde destaca su completo equipamiento de serie que ofrece elementos como un sistema Climatronic bizona y cuenta con hasta 10 airbags.
El precio del Skoda Octavia 1.5 TSI mHEV 150 CV DSG7 es de 36.455 euros, sin contar las promociones y el Moves III.