El quinto fichaje de este verano será Paulino de la Fuente, ya que tal y como informó este viernes por la tarde este diario, el Real Zaragoza había incrementado su ofensiva por el exjugador del Oviedo, libre tras rescindir el pasado martes del club asturiano y el jugador cántabro tenía las vías del equipo zaragocista y el Racing de Santander, club en el que jugó hasta infantiles. Al final el Zaragoza ha pujado con más fuerza y ha terminado de convencer al extremo zurdo, que firmaría un contrato por dos años. La operación está cerrada en la práctica y salvo giro en la negociación, Paulino llegará al club aragonés, siendo el tercer exoviedista que lo haga junto a Sebas Moyano y Pomares, los tres participantes en el ascenso carbayón y que han tenido que salir de ese club.
El futbolista, de 28 años y con experiencia en Segunda, donde ha militado en el Oviedo, el Málaga o el Logroñes, tiene desde el pasado martes la carta de libertad tras rescindir del club asturiano sin acuerdo para ese despido. El extremo tenía muchas posibilidades en Segunda, pero este viernes ha llegado con dos sobre la mesa, el Racing y el Zaragoza, que ha sido más persuasivo con el futbolista santanderino, un extremo zurdo que entra más a pierna cambiada y con muy buena capacidad goleadora, gracias a su capacidad en el disparo, teniendo una excelente técnica y visión de juego, un jugador que llega para apuntalar las bandas y que puede moverse en cualquiera de las tres posiciones por detrás del delantero.
Suma en la categoría de plata 127 partidos entre Oviedo, Logroñés y Málaga, donde su técnico fue José Alberto, que ahora está en el Racing, pero la insistencia zaragocista le ha llevado a descartar volver con ese entrenador y ponerse a las órdenes de Gabi para ser el quinto refuerzo de este verano tras Tachi, Sebas Moyano, Radovanovic y Pomares. En principio firmará contrato por dos temporadas.
De 28 años, Paulino se formó en las canteras del Atlético de Madrid, donde coincidió con Keidi Bare y Tachi en el juvenil rojiblanco, y del Inter de Milán, fichó por la cantera del Alavés y llegó a debutar en Primera con el conjunto vasco. Después pasó también por el Logroñés, el Málaga y el Pachuca antes de llegar a Oviedo, donde ha militado en las dos últimas campañas.
En el Pachuca, club matriz que pertenece al mismo grupo que el Oviedo, logró el Apertura de 2022 en la Liga mexicana, mientras que en la 23-24 rozó subir con el Oviedo, quedándose en la final de la promoción ante el Espanyol, con 37 partidos oficiales en ese curso y nueve goles y una asistencia mientras que en la última temporada, en la 24-25, consumada en ascenso del cuadro carbayón su protagonismo fue menor con Javier Calleja y sobre todo al final con Veljko Paunovic, aunque jugó en 28 partidos oficiales, con solo 4 de titular, con un gol y una asistencia, siendo un revulsivo habitual en los tramos finales de los encuentros.