Zaragoza conmemora los 175 años de la Policía Local. Desde su fundación, el 20 de enero de 1850, aunque su gesta empezó un poco antes, exactamente el 9 de enero de 1949, cuando el Jefe Político Provincial de Zaragoza (el equivalente al Delegado del Gobierno en la actualidad) dirigió un oficio al Ayuntamiento de Zaragoza exigiendo la creación de una Guardia Municipal.
“Anunciando el Gobierno de S.M. que hay que temer todavía nuevas tentativas de desórdenes (…) he creído conveniente reformar el personal de la Policía, suprimiendo enteramente la clase de Alguaciles y serenos, sustituyéndolos con licenciados del ejército, que hayan servido y obtenido buenas notas, formando con ellos una Guardia Municipal, que a la vez que auxilia al Excmo. Ayuntamiento, acuda también a las necesidades del vecindario”, se podía leer en el oficio de 1949.
Portada del Boletín de la Provincia de Zaragoza. 15 de enero de 1849. / El Periódico de Aragón
Sin embargo, las órdenes se encontraron con la oposición del Ayuntamiento de Zaragoza que en sesión plenaria de 12 de enero aprobó por unanimidad una moción en la que mostraba su disconformidad con la decisión alegando que «la supresión del cuerpo de Alguaciles y Serenos iba a cercenar la vida profesional de unos hombres que en su mayor parte se encontraban en edad avanzada, arruinando a sus treinta familias dependientes».
No contento con la respuesta, el Jefe Político Provincial contestó a la moción al día siguiente, reafirmando su posición y su máxima responsabilidad en materia de seguridad en la ciudad: “…habrá de comprender que responsable yo de la seguridad en esta Capital debo intervenir en la designación de las personas dedicadas a este servicio que se presta, muchas veces, con las armas en la mano. Respóndame Vuestra Excelencia de las buenas circunstancias de los nombrados y persuádase que anhelo tanto como el primero conciliar el servicio público con los méritos que se hayan contraído en cualquiera de sus ramos”.
El 15 de enero de 1849, el Boletín Oficial de la Provincia publicaba el siguiente texto: “Debiendo proceder este Corregimiento, en virtud de órdenes superiores, a la organización de la Guardia Municipal para el servicio del Excmo. Ayuntamiento y bajo su inmediata dependencia, y ser compuesta, de aquellos licenciados del ejército, que a la circunstancia de haber obtenido buena nota, reúna la talla de dos pulgadas por lo menos. Los que deseen ingresar en dicho Cuerpo, y puedan acreditar los expresados requisitos, presentarán sus solicitudes en esta Alcaldía, hasta el día 20 del actual, en que ha de quedar cerrado el alistamiento. Zaragoza a 10 de Enero de 1849, lldefonso Morales.”
Pese a su aprobación, en los meses sucesivos la creación de la Guardia Municipal quedó paralizada. El Alcalde, D. lldefonso Morales de los Ríos dimitió al final de ese mismo año y le sustituyó el Primer Teniente de Alcalde, D. Manuel de Pesino hasta el 10 de diciembre de 1849 cuando el Jefe Político Provincial nombró como Alcalde Corregidor de Zaragoza a D. Miguel Dorda, Jefe Político cesante de la Provincia de Sevilla.
Dorda retomó el asunto e indicó en la sesión del Pleno del 8 de enero de 1850 la resolución de crear una Guardia Municipal en Zaragoza: “Excitado por el Jefe Superior de la Provincia y convencido de la utilidad que en todas las capitales reporta la Guardia Municipal, la propuse y se dignó aprobar la creación de dicha fuerza, en número de tres hombres montados para vigilar las afueras, escoltar presos y conducir pliegos, y de doce a pie, para la seguridad del vecindario y hacer cumplir las órðenes de sus autoridades”, anunciaba.
Puedes encontrar esta información y muchas más sobre los 175 años de la Policía Local de Zaragoza en la publicación «VOLUNTAD DE SERVICIO. Policía Local de Zaragoza, 175 años al servicio de la ciudad» editada por El Periódico de Aragón.
Ya la venta en los puntos de venta habitual de El Periódico de Aragón, en librerías y en: [email protected]

Imagen del libro ‘Voluntad y servicio’ / El Periódico de Aragón