Microsoft se convierte en la segunda compañía en alcanzar los 4 billones de capitalización

Microsoft ha alcanzado esta capitalización al dispararse un 6,5% en la apertura de la sesión en Wall Street. Sus acciones llegaban a los 546,68 dólares, máximos históricos, a las 15.32 hora española.

La cotización de la empresa fundada por Bill Gates se ha visto respaldada por los resultados de su año fiscal 2025. En dicho periodo, obtuvo un beneficio neto de 101.832 millones de dólares, un 15,5% más que en el año anterior.

Los ingresos ascendieron a un total de 281.724 millones de dólares, un 15% más.

De esa cifra, los ingresos por la venta de productos bajaron un 1,3%, hasta los 63.946 millones de dólares, al tiempo que los procedentes de servicios y por otros conceptos se situaron en 217.778 millones de dólares, un 21% más.

Por segmentos de negocio, los ingresos de la división de productividad y procesos de negocio, que aglutina el software Office, Dynamics o la red social LinkedIn, se elevaron un 13,1%, hasta los 120.810 millones de dólares.

A su vez, el área en la nube, incluyendo Azure, brindó 106.265 millones de dólares, un 21,5% más. La facturación de la rama de informática personal (Windows o Xbox) aumentó un 7,5%, hasta los 54.649 millones de dólares.

Microsoft está invirtiendo miles de millones en capacidad de centros de datos e infraestructura de inteligencia artificial (IA), pero su inversión está más que justificada”, señala Josh Gilbert, analista de eToro en EEUU.

“Eso es lo que distingue a Microsoft. Está invirtiendo mucho para mantenerse a la vanguardia en IA, pero sus beneficios siguen creciendo más rápido que sus ingresos, lo que demuestra la calidad de su negocio”, añade.

Menos que Nvidia

Así, la valoración exacta de Microsoft era de 4,06 billones de dólares. Por tanto, a pesar de que ha rebasado la barrera de los 4 billones, su capitalización es todavía inferior a la de Nvidia.

El diseñador de chips vale exactamente 4,44 billones de dólares. El valor de Apple, la tercera empresa en el ranking, ronda los 3,2 billones de dólares.

Microsoft alcanzó por primera vez una capitalización bursátil de 1 billón de dólares en abril de 2019, sumándose así a Apple y Amazon en ese selecto club.

Rompió la barrera de los 2 billones en junio de 2021 y la de los 3 billones en enero de 2024. Fue la segunda cotizada en lograrlo, sólo por detrás de Apple.

La compañía, con sede en Redmon, Washington, acumula una subida anual del 22%. Bate así al S&P 500, cuya rentabilidad es del 8%.

Por tanto, ha recuperado casi un 50% desde sus mínimos de abril de 2025, cuando los mercados se vieron sacudidos por la ofensiva arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El avance en 2024 fue del 12,1% y en 2023, del 56,8%. Ambos repuntes tuvieron lugar tras caer un 28,7% en 2022. Fue el primer año negativo para la compañía desde 2011.

Fuente