la miniserie de tan solo tres capítulos para ver en una sola tarde

Las plataformas de contenido en ‘streaming’ como Netflix, HBO Max o Prime Video siguen ampliando semanalmente su catálogo de series, películas y programas. Aunque ver estas producciones pueden ocupar gran parte de nuestro día, también hay algunos formatos que podemos consumir en apenas unas horas, como es el caso de la que hablaremos a continuación.

Angi: crimen y mentira‘ ha llegado, por fin, a la plataforma de ‘streaming’ Netflix. El estreno de la miniserie estaba previsto para el pasado 1 de mayo, sin embargo, la justicia -a petición de la polémica protagonista- paralizó su estreno. Ahora parece estar todo solucionado, puesto que el pasado viernes la producción vio la luz por sorpresa en dicha plataforma.


‘Angi: Crimen y mentira’

Netflix

La producción narra el crimen de Ana Páez, perpetrado por María Ángeles Molina, conocida como Angi, en el año 2008 en pleno centro de Barcelona. Angi solicitó días antes del estreno que se paralizara su emisión. El tribunal al que lo solicitó aceptó las medidas cautelares demandadas por la condenada, que obligaban a Netflix a frenar la emisión, según informó ‘El Periódico‘.

La docuserie 'Angi: Crimen y Mentira', de Netflix

La docuserie ‘Angi: Crimen y Mentira’, de Netflix

Netflix

Casi tres meses después, Netflix ha estrenado el documental sin previo aviso y lanzándolo de forma directa para todos sus suscriptores. En este tiempo, la plataforma habría editado parte de sus dos capítulos para cumplir con la orden judicial y eliminar algunas imágenes, sin afectar a la estructura y al relato. A pesar de todas estas trabas, la miniserie de 2 capítulos se ha catapultado a lo más alto de lo más visto en la plataforma en España.

Lee también

Pedro Sánchez y Ted Sarandos, co-CEO de Netflix

Pedro Sánchez y Ted Sarandos, co-CEO de Netflix

Netflix

Sobre Netflix

Ted Sarandos, co-CEO de Netflix, ha anunciado la inversión de más de 1000 millones de euros en España entre 2025 y 2028. La compañía de ‘streaming’, que celebra una década de su llegada a España, ha reforzado su compromiso con la industria audiovisual local en un acto con la presencia del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, y otras autoridades. La conferencia ha tenido lugar en el centro de producción que Netflix inauguró en Tres Cantos (Madrid) en 2019 y que aglutina su superficie de rodaje más amplia en la Unión Europea.



Fuente