Una de las grandes distinciones que Elche cada año otorga a personalidades, este 2025 también recaerá en Mario Vaquerizo.
El próximo pregonero de las Fiestas, que tendrá el reto de abrir las celebraciones locales desde el balcón del Ayuntamiento el 7 de agosto a partir de las 22.15 horas engrosará a su lista de premios el del Ram d’Or, un galardón que la Administración local ha venido concediendo a otros pregoneros en plenas fiestas, o incluso en el aniversario de la Constitución Española o el 9 d’Octubre.
Así las cosas, el artista se sumará a la larga lista de premiados como la catedrática de Derecho Procesal de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) Olga Fuentes Soriano; la ex capitana del Club Balonmano Elche, Ana Isabel Martínez; el compositor Pepe Tejera; la bailarina y coreógrafa ilicitana Pilar Sánchez o el rector de la UMH, Juan José Ruiz; así como otros pregoneros como Blanca Paloma, David Agulló o la última pregonera Rosana Perán.
La junta de gobierno acordó este jueves el reconocimiento, y desde el bipartito lo justificaron en agradecimiento a que el integrante de las Nancys Rubias haya aceptado la proposición municipal.
Presentación
El alcalde, Pablo Ruz, y su socia de gobierno, Aurora Rodil, desvelaron el nombre del pregonero el pasado 20 de junio en una rueda de prensa para anunciar cómo sería el videomapping en la basílica de Santa Maria, a diferencia de otras ocasiones en las que se convocó un acto en la Sala del Consell para mantener la expectación ante el público.
Esta vez Ruz señaló que tuvieron que adelantarse para anunciarlo porque el propio Mario Vaquerizo contó previamente en un medio de comunicación el encargo que le había hecho la ciudad de Elche, ya que además no vendrá solo de pasada por unas horas si no que actuará con su grupo el 8 de agosto desde l’Hort de Baix.
«Es un puntazo»
«Es un puntazo divertidísimo para poner a Elche en el mapa de la diversión». Esta fue la primera reacción del alcalde sobre el elegido de este año. Y lo cierto es que hasta la fecha sigue siendo toda una sorpresa lo que el cantante tiene preparado, y si vendrá solo o lo hará acompañado de su mujer, Olvido (Alaska), teniendo en cuenta que la razón que dio el Ejecutivo local de PP y Vox para plantear a Vaquerizo era que tenía un vínculo con Elche por su mujer, que fue embajadora de la granada mollar y llegó a estar empadronada en el término municipal hace unos años.
Quince años
Con Vaquerizo, el Ayuntamiento vuelve a apostar, después de tres lustros, por figuras de relevancia nacional que no tienen una relación estrecha con la ciudad ni son ilicitanos, como ocurrió por última vez en 2010 con el actor Gabino Diego cuando Alejandro Soler era alcalde.
Desde la década de los ochenta hasta la actualidad hay otras figuras destacadas de la Cultura que han asumido este encargo, sin ser de la ciudad, como los actores José Luis López Vázquez (1995); José Sacristán (2003), Concha Velasco (2004) o Luis Merlo (2008), manteniéndose la alternancia entre hombre y mujer de una edición a otra.
MARIO VAQUERIZO / EUROPA PRESS REPORTAJES
«Entusiasta»
En la presentación hace algo algo más de un mes el alcalde, lleno de júbilo, señaló que el artista es un entusiasta de su trabajo y puede transmitir el amor por la cultura y la tradición mientras que Rodil reafirmó que el pregonero cumple tres valores: «valor de la familia, el amor a España y luego hay un detalle que es que no disimula: el amor a la madre de Jesús«.
Suscríbete para seguir leyendo