ULearn es el campeón del COTIF Cañamás Naranja Femenino. La academia, que cimenta su filosofía en el aspecto cognitivo de las deportistas, se impuso en la ronda de penaltis tras el empate inicial a dos tantos. Fueron más certeras y suman su nombre al palmarés histórico del torneo.
Antes de comenzar el envite, Ruth García -actual coordinadora del Levante femenino y directiva de la Real Federación Española de Fútbol- se encargó de hacer el saque de honor. Internacional con la selección Española, jugó el COTIF con el Fútbol Club Barcelona y el Levante, ganando con ambos equipos. El presidente del COTIF, Eliseu Gómez, le impuso la insignia del torneo y le entregó un cartel recordatorio de la actual edición.
El partido comenzó de forma vibrante. Rosa Arce adelantó al ULearn en el minuto 2 tras hacerse con un balón, adentrarse en el área rival y cruzar un disparo ante Erika. Todo apuntaba a un partido agitado. En el minuto 5, eran las jugadores de la academia quienes volvían a intentar golpear. Una falta lateral acabó en gol de Sara, aunque fue anulado por fuera de juego.
Las jugadoras con uniforme celeste eran las primeras en asomar al ataque. En el lado contrario, el Levante UD lo había intentado desde la izquierda con Cristina, aunque sus jugadas se difuminaban antes de hallar una rematadora. En el 12’ Rosa Arce volvía a marcar, pero la colegiada decretaba fuera de juego de nuevo. El partido tenía un libreto claro. El Levante UD quería combinar y el ULearn apostaba por cerrar espacios y salir con combinaciones rápidas al contragolpe.
En el 15’ llegó la igualada. Cris, la jugadora más incisiva del once entrenado por Adrián Márquez, controló un balón largo con calidad y con una vaselina superó a la arquera rival. Un tanto de mucho mérito. El año pasado marcó seis goles en liga autonómica con el Levante C. En el 22’ Merce adelantó al Levante UD gracias a una triangulación. Las de Orriols se habían encontrado un rival de nivel, pero habían sabido adaptarse al partido y sobreponerse al tanto inicial en contra.
No había momento para la pausa. En el 25’ Peque ponía de nuevo la igualada en un córner. En encuentro de alternancias, de ritmo vertiginoso.
En el 33’, al filo del descanso, Cris volvía a aparecer en ataque. Se hizo con un balón largo, maniobró ante de dos defensas, pero su disparo final salió fuera. Otra acción de mucho mérito en su hoja de ruta del partido. Las jugadoras enfilaron vestuarios con un empate a dos. Ambas escuadras habían presentado sus argumentos para llevarse la final. Había mucha tela por cortar.
El Levante UD, con una plantilla más amplia, hizo cuatro cambios en el descanso. En el ULearn renovaron la delantera con la entrada de Asensi. Conscientes de la importancia de la cita, los dos equipos querían minimizar fallos. No querían tomar riesgos. El partido seguía manteniendo la tensión alta, aunque se espaciaban las ocasiones.
En el 54’, Tania Sánchez controló un balón y anotó, pero el gol fue anulado por fuera de juego. Junto con Cris y Merce han sido las mejores peloteras blaugranas este año.Era el momento de validar todo el trabajo realizado con anterioridad. El COTIF es un torneo con un calendario exigente, con equipos encadenando varios partidos en pocos días.
El Levante renovaba al completo su once con cuatro cambios en el 60’. El conjunto de Orriols repetía final por tercera año consecutivo y aspiraba a lograr el doblete tras la victoria en 2024. Sin embargo, delante tenia a un combativo ULearn comandado por una intensa Rosa Arce. En el 63’ la colegiada Andrea Piñana expulsaba con roja directa a la levantinista Lucías tras una dura entrada. El guion del encuentro cambiaba. Las locales se quedaban con una jugadora menos en los decisivos minutos finales.
El encuentro acabó con un marcador final de 2-2, justo visto lo visto sobre el campo. La suerte en los penaltis iba a decidir a las campeonas de la edición 2025 del COTIF Cañamás Naranja. La portera Alba se erigió como la heroína al parar varios penaltis. Peque, como ocurrió en la semifinal, marcó el último penalti. La tanda acabó 1-4.