La renovación de Frenkie de Jong es una de las prioridades del FC Barcelona, pero el club se está encontrando con un obstáculo inesperado. La voluntad de las dos partes es la de seguir en el club, si bien las negociaciones están paradas y el Barça quiere que se desencallen de una vez por todas.
De Jong termina contrato el 30 de junio del 2026 y la entidad barcelonista desea extender esta vinculación de forma inmediata. Cuenta con la complicidad del futbolista y no deberían existir a priori problemas.
Sin embargo, el neerlandés ha cambiado de representante este verano. De Jong ha dejado al manager de toda su vida, Ali Dursun, y todo apunta a que su nuevo asesor será Pini Zahavi. Una alteración que todavía no se ha llevado de cabo de forma efectiva ante la inquietud del Barça que tiene prisa para firmar la renovación.
Deco ya está en Corea del Sur con el caso de De Jong pendiente / Valentí Enrich
De Jong ya ha expuesto su intención de continuar dos temporadas más, es decir, hasta el 2028 y el Barça está de acuerdo.El problema es que no sabe con quién debe sentarse en la mesa para cerrar el acuerdo.
Ha dejado de estar en venta
La dirección deportiva y Hansi Flick consideran a Frenkie como un jugador vital y quieren que continúe en el proyecto. El propio futbolista tiene ahora una estabilidad en el equipo con la que se siente cómodo, además de ser uno de los capitanes de la plantilla.
Atrás han quedado las temporadas en que De Jong estaba en el mercado. El Barça pensó en los dos anteriores veranos en una venta importante. El Manchester United llegó a pujar muy fuerte por un futbolista que costó 80 millones de euros cuando fue fichado del Ajax de Amsterdam en 2019.
El club hizo una apuesta sólida para el centro del campo y Frenkie ha mejorado de forma notable desde que Hansi Flick está en el banquillo. A la que se recuperó de sus molestias en el tobillo fue titular y ahora es indiscutible en una posición en la que la competencia es fuerte con Marc Casadó, Bernal cuando vuelva o incluso Gavi.

Gavi y De Jong en el vuelo del Barça hacia Japón. / FCB
En el FC Barcelona quieren cerrar esta carpeta cuanto antes. El tiempo juega en contra de sus intereses ya que De Jong podría negociar libremente a partir de enero con cualquier club, algo que Deco y su equipo de trabajo quieren evitar a cualquier costa.
El Barça está atando poco a poco a la columna vertebral del equipo y después de la mediática renovación de Lamine Yamal, ahora toca la de De Jong y la de Eric Garcia, que también termina contrato el 2026, aunque en su caso ya hay acuerdo.
A la vuelta de la gira la próxima semana deben acelerarse las operaciones para la continuidad de los futbolistas básicos una vez que las llegadas se han cerrado con los fichajes de Joan Garcia, Marcus Rashford y el joven Roony Bardghji.