Cox compra Iberdrola México por 4.200 millones de dólares y completa su plan estratégico

Cox ha anunciado este jueves la compra de Iberdrola México por 4.200 millones de dólares, concretada «en los últimos días», según la información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La firma explica que la operación «busca aprovechar la presencia consolidada y el profundo conocimiento de Cox en el mercado mexicano, reforzar su posicionamiento en mercados estratégicos y de alto crecimiento a través de una inversión estratégica que está alineada con los objetivos de la compañía de invertir en activos que generen EBITDA recurrente y a largo plazo, planteados en su salida a bolsa el pasado mes de noviembre».

Además, subraya que el precio acordado, situado en 4.200 millones de dólares, supone un múltiplo de 6,5 veces el EBITDA estimado de 2025.

El perímetro de la transacción incluye una capacidad instalada operativa de 2.600 MW, de los que 1.368 MW corresponden a centrales de ciclo combinado y cogeneración, 1.232 MW de activos renovables y una cartera de proyectos de generación de 12GW. Además, incluye la mayor suministradora de México con el 25% de cuota de mercado más de 20 TWh repartidos entre más de 500 grandes clientes.

«Esta transacción es transformacional para la compañía, elevando a Cox a un nuevo nivel en cuanto a tamaño y posicionamiento estratégico, y consolidándola como una utility integrada con un liderazgo sólido y reconocido en el mercado eléctrico mexicano. Con esta adquisición Cox completa su plan estratégico tres años antes, inicialmente establecido para el periodo 2025-2028. Esto supondría cerrar el año 2025 con una cifra de ventas proforma de cerca de 3.000 millones de euros y 750 millones de euros de EBITDA.», detalla.

México representa un «mercado estratégico» para Cox, que se plantea un objetivo de inversiones en el país mexicano en el periodo 2025-2030 de 10.700 millones de dólares, incluyendo la inversión en la plataforma de Iberdrola México, la inversión de nuevos activos de energía por más de 4.000 millones de dólares, en activos concesionales de agua en el país de hasta 1.500 millones de dólares, y un polo de desarrollo para el bienestar mexicano.

Por su parte, Iberdrola señala que «la operación responde a las expectativas de inversión orgánica de 55.000 millones de euros en redes eléctricas de transporte y distribución en sus filiales de los Estados Unidos (Avangrid Networks), el Reino Unido (ScottishPower Energy Networks), Brasil (Neoenergia) y España (i-DE), que supondrán casi duplicar su base de activos regulados hasta alcanzar los 90.000 millones de euros en los próximos años».

Fuente