Zaragoza sigue avanzando hacia su objetivo de ser una ciudad climáticamente neutra en 2030. El Gobierno municipal del PP ha aprobado este miércoles la licitación para instalar placas fotovoltaicas en 18 equipamientos municipales, una medida que permitirá al consistorio reducir a la mitad el coste energético de estos edificios y ahorrar más de 160.000 euros al año, dentro de la Estrategia Integral de Desarrollo Energético y Sostenibilidad que persigue que la capital aragonesa sea climáticamente neutra en 2030.
La cifra global, teniendo en cuenta que la concesión público-privada, con inversión por parte del concesionario, es para los próximos 16 años (uno de construcción y 15 de explotación) se iría hasta los 2,5 millones de ahorro. La alcaldesa, Natalia Chueca, ha subrayado durante su visita a las obras del parque fotovoltaico del cementerio de Torrero que con este proyecto la ciudad busca «seguir avanzando en el plan integral de energía y de transformación de la ciudad hacia una ciudad más sostenible”.
Según los cálculos técnicos, las instalaciones generarán 1,4 millones de kilovatios hora (kWh) anuales, con el propio ayuntamiento como principal consumidor. Entre los inmuebles incluidos figuran pabellones deportivos de diferentes barrios, el Aula de la Naturaleza del Parque Grande, el Centro Cívico de Miralbueno y las escuelas infantiles de Brioletas y El Andén. Además, el proyecto permitirá que vecinos y pymes situados en un radio de dos kilómetros puedan beneficiarse del autoconsumo colectivo con energía renovable a un precio menor que el del mercado.
En la actualidad se cuenta con cerca de 40 espacios equipados de tal manera. Ese impulso sigue con acciones como las centrales fotovoltaicas proyectadas o en obras en el Parque de Bomberos 1, en los depósitos de la Academia o en los depósitos de Valdespartera. Chueca ha puesto en valor el carácter pionero de esta estrategia y ha dicho que Zaragoza está siendo «un referente» en Europa por «la estrategia integral de ahorro energético, de ahorro de emisiones de CO₂ y también de ahorro económico”.
Un plan global de 160 millones
La alcaldesa ha recordado que el plan energético integral del ayuntamiento incluye una inversión superior a 160 millones de euros y un ahorro anual estimado de 30 millones cuando esté plenamente en marcha. Entre las iniciativas en curso destacan la transformación del alumbrado público, la rehabilitación energética de viviendas y la incorporación de autobuses eléctricos.
En el cementerio de Torrero, donde se invierten cerca de tres millones de euros en una instalación con 6.160 módulos, las obras también avanzan según lo previsto con el objetivo, según ha explicado Chueca, de que pueda estar finalizado antes del día de Todos los Santos, para que en un día de tantas visitas ya no haya obras.
Chueca ha anunciado también que el ayuntamiento ultima los pliegos para la instalación de placas solares en 88 centros educativos, con una inversión prevista de 12,7 millones de euros y una reducción de más de 2.300 toneladas de CO2. “Estamos dando pasos firmes para seguir siendo pioneros en la generación de energía renovable”, ha afirmado.