Hay ocasiones en que la tradición no se repite, se renueva. En esta 33º Temporada de Zarzuela de Canarias el homenaje al género chico no solo recupera dos obras insignes de la historia lírica española —La Revoltosa y El dúo de La Africana— sino que lo hace bajo el manto de excelencia del Teatro Pérez Galdós, anfitrión de la cita.
Las fechas están llamadas a ser momentos de encuentro: La Revoltosa, los días 19 y 20 de septiembre, y El dúo de La Africana, el 3 y 4 de octubre. Las obras míticas del género chico que democratizaron la zarzuela y la convirtieron en un fenómeno popular. Ambas se representarán bajo la batuta de Rafael Sánchez-Araña, alma musical de la producción, que coordinará a la Orquesta Sinfónica de Las Palmas y la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, junto a sus respectivos coros dirigidos por Maite Robaina y Luis García Santana.
La 33º Temporada de Zarzuela de Canarias se clausurará el 10 de octubre en el Teatro Cuyás con la tradicional Antología de la Zarzuela, bajo la dirección musical de Juan Antonio Roda y la participación de la Banda Municipal Sinfónica de Las Palmas de Gran Canaria. Los tres títulos de esta edición ofrecerán al público la brevedad que supone su estructura, su enfoque popular a través de ritmos populares como seguidillas, guajiras y chotis, jotas, canciones andaluzas y dúos cómicos.
Talento nacional y canario
Nombres propios pisan por primera vez las tablas de Gran Canaria, convirtiendo a cada función en un acontecimiento: Milagros Martín, voz insigne del repertorio español, reconocida por su maestría interpretativa y temple escénico, encarnará a Doña Serafina en El dúo de La Africana.
Aclamada por décadas de excelencia, su llegada supone un hito para la zarzuela isleña; Sofía Esparza, soprano pamplonesa de elegancia vocal e intensidad expresiva, dará vida a Antonelli, la diva seductora de esta comedia de enredos; junto a ellas, Nuria Castejón y Rafael Castejón, hijos de Pepa Rosado y Rafael Castejón, dos figuras históricas del teatro y la zarzuela. Nuria Castejón, coreógrafa y directora escénica, reimagina El dúo de La Africana con una puesta en escena moderna, dinámica y profundamente respetuosa con la tradición. Su firma artística fusiona movimiento, música y narración en un espectáculo de precisión y alma.
Por su parte, Rafael Castejón, Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes y figura emblemática del teatro español, especialmente reconocido por su trabajo en la zarzuela y la comedia costumbrista, dará vida con su voz de barítono cómico a Querubini en el Dúo de la Africana.
Con ellos, otras figuras nacionales consolidan un reparto de primer nivel: Alejandro González del Cerro, tenor versátil y carismático; Cristina Arias, joven intérprete de sólida formación; Paco Déniz, actor canario con una sólida trayectoria en cine, televisión y teatro y una de las figuras más versátiles y respetadas de la escena artística española. Alberto San Luis e Isaac Dos Santos se encargan de dar fuerza y carácter a este potente elenco que se completa con las principales voces canarias del género.
La Temporada de Zarzuela de Canarias se consolida como uno de los eventos más longevos y prestigiosos del archipiélago, reuniendo tradición, excelencia musical y talento emergente. Su impacto no solo en el panorama cultural local, sino también en la programación nacional, la convierte en una ventana canaria al arte lírico español.
Está promovida por los Amigos Canarios de la Zarzuela, conjuntamente con la Orquesta Sinfónica de Las Palmas, la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria y la Banda Sinfónica Municipal de Las Palmas de Gran Canaria. Además, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, el Cabildo de Gran Canaria, el Gobierno de Canarias y el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Inaem). Las entradas se pueden adquirir en www.teatroperezgaldos.es y en las taquillas del Teatro Pérez Galdós, en horario de 10.00 a 13.00 horas, de lunes a viernes.