El Ayuntamiento de Orihuela ha licitado la organización del acto anual de condecoraciones y distinciones de la Policía Local, que se celebra en el auditorio de La Lonja en honor a su patrona la Virgen de Monserrate, el 8 de septiembre, entre los que se encuentra el reconocimiento a la labor del comisario, José María Pomares, tan solo días después de que el Consistorio le abriera un expediente disciplinario por una falta grave.
El contrato, a propuesta de la Concejalía de Seguridad Ciudadana, que dirige Mónica Pastor, tiene una duración de dos días (7 y 8 de septiembre) con un presupuesto de 17.000 euros (42.300 con sus dos posibles prórrogas en 2026 y 2027). Uno de los gastos más suculentos es el servicio de catering, de 6.000 euros, para unas 300 personas, incluyendo como mínimo un servicio con un maestro cortador de dos jamones de raza ibérica y un menú de seis entradas -tres frías y tres calientes- y un postre con bebidas incluidas.
El acto también contará con una banda local, cuarteto de cuerda o grupo de viento para interpretar el himno nacional al inicio, marcha policial u homenaje durante las condecoraciones y música ambiental durante el cóctel.
Además, por parte de la Concejalía de Festividades, en manos de Rocío Ortuño, se ha licitado otro contrato para el desarrollo de la festividad de la Virgen de Monserrate con un presupuesto de 19.000 euros para los actos que se celebraran desde el 6 al 21 de septiembre.
El día 6 de a las 22 horas en la plaza de Ramón Sijé se realizará la tradicional Serenata en honor a la patrona que consistirá en un concierto de banda musical con voces, con un rico repertorio de música clásica, ópera o zarzuela, a cargo de unos 80 músicos para unos 320 asistentes.
Una hora antes tendrá lugar una romería desde el Santuario de Monserrate a la catedral, con un recorrido a la inversa el día 21 a las 19 horas. El contrato incluye pirotecnia para ambas jornadas, así como el castillo de fuegos artificiales a la altura del Puente Nuevo a las 20 horas en la procesión del 8, el día grande. También se imprimirán 500 abanicos y 800 estampas de la Virgen, además de carteles y programas de la Novena.
Fiestas
Orihuela celebra el 8 de septiembre las fiestas en honor de la Virgen de Monserrate, patrona de la ciudad desde 1633 junto a las santas Justa y Rufina. Los actos comienzan con el traslado de la imagen, en romería, desde su Santuario hasta la catedral, donde permanece unos días presidiendo la capilla mayor.
Durante estos días se celebra una novena y un besamanto, al que acuden cientos de personas a manifestarle su devoción. El día 8, después de la misa oficiada por el obispo de la Diócesis, tiene lugar una procesión con la imagen por el centro de la ciudad. Los festejos culminan con el regreso de la patrona a su iglesia.
Nuestra Señora de Monserrate se venera en un santuario edificado sobre la cueva donde fue hallada en 1306. Cuenta la tradición que allí estuvo escondida durante la dominación musulmana. Una vez reconquistada la ciudad, durante tres días seguidos se oyeron los sonidos de una campana que procedían de la peña. Los vecinos, alertados, acudieron y la encontraron debajo de una campana en la que se conoce como Cueva del Hallazgo. El templo actual fue reedificado en el siglo XVIII.
Suscríbete para seguir leyendo