Después del polémico trago de la restauración fallida de esta
talla conocida mundialmente, y que afectó muchísimo a hermanos y
devotos. El cabildo extraordinario de este martes, multitudinario y tenso, al que
acudieron más de 1800 hermanos, dio por aprobada una nueva
intervención, la definitiva de la virgen, o al menos eso esperan los hermanos.
La de este miércoles ha sido una jornada de reflexión a la inversa, el día después. Porque muchos tras ese tenso cabildo han querido acercarse a la basílica a ver a la Virgen, algunos lo hacen siempre, pero hoy con más motivo después de saber que pronto, no se sabe exactamente cuando, la retirarán del culto para acometer esa restauración aprobada por una amplia mayoría de hermanos y que llevará a cabo Pedro Manzano. El restaurador en el que una gran mayoría confía para devolver a la Macarena su expresión original.
José Luis, hermano y devoto de la virgen, ha asegurado que
la van a restaurar «un tío que sabe de eso, Pedro Manzano, todo lo que sea positivo para la Macarena y para la gente que queremos a la imagen pues es perfecto. Nosotros tenemos una asociación de Semana Santa y hay varios macarenos que estaban indignados, incluso yo que soy de Triana, tampoco me ha hecho gracia esto«.
Por su parte Quique, un joven de 17 años, devoto de la Macarena apoya lo que se ha decidido. «Se decidió por mayoría y yo, que no soy hermano, soy devoto, hubiera votado que sí, la verdad, a ver cómo lo hace Pedro Manzano, confío en él».
La Virgen de la Macarena un día después del Cabildo Extraordinario donde se ha decidido su nueva restauración
En
la puerta de la basílica hay opiniones muy variadas, pero la de
Pepi llegaba al corazón, ella confía en que esos tres meses de
restauración sean definitivos. «Cuando yo la vi la primera vez, te lo juro por Dios, el lote a llorar que yo me di y la segunda, y la tercera, ahora no van a ser dos días, ni tres, ni cuatro, son tres meses, yo creo que vendrá la auténtica Macarena«.
Ángel, visitaba este miércoles la basílica por el fervor que le tiene a la Esperanza Macarena considera que esta decisión última «será la más oportuna de cara al sentir popular, pero también habrá que ver el resultado final». El resultado lo veremos, aunque no será pronto, porque esos tres meses iniciales que se han establecido para la intervención podrían alargarse algunos más, debido a la complejidad de los trabajos que deben acometer, algunos desconocidos antes de la lectura del informe de este martes.
ASÍ FUE LA FATÍDICA RESTAURACIÓN INICIAL
La tarde del pasado 23 de junio, los aledaños de la basílica de la Macarena fueron escenario de una nutrida concentración de varios cientos de personas reunidas en señal de rechazo a la actuación y en demanda de medidas como dimisiones entre la junta de gobierno, el teniente de hermano mayor Dávila Miura lo haría días después. Una movilización promovida de manera anónima y que había circulado por las redes sociales y los medios de comunicación.
Antes, el 21 de junio, la hermandad reponía de nuevo al culto a su dolorosa tras ser corregido un «efecto indeseado«, según explicaba la corporación del Viernes Santo, «provocado por las pestañas sustituidas» durante la intervención a la que había sido sometida la virgen, objeto de multitud de críticas durante ese sábado.
La Esperanza Macarena quedó expuesta en veneración extraordinaria los días 22, 23 y 24 de junio en el presbiterio de la Basílica después de ser completada esa intervención de urgencia practicada a la Virgen, una de las dolorosas de mayor devoción universal, cuyos primeros resultados se pudieron observar durante la tarde del sábado.
Este cabildo extraordinario ha sido el último episodio de una restauración que no se tendría que haber llevado a cabo sin el consentimiento de los hermanos, que ahora sí han dado su visto bueno.