El Salón Palmeras del Hotel Santa Catalina en la capital grancanaria se transformó en un espacio de unión entre Marruecos y Canarias para la celebración de los veintiséis años en el trono del rey Mohamed VI, décimo octavo soberano de la dinastía alauí.
La sala tendió la mano a la cultura marroquí con decoración y trajes tradicionales y una gastronomía que transportaba a los zocos y las calles del país norteafricano donde las especias y los colores son sus protagonistas. El monarca alauí, a pesar de no estar presente, fue el gran protagonista de la velada. Un enorme cuadro suyo a la entrada del salón dio la bienvenida a cada uno de los invitados a la fiesta en la capital grancanaria y la misma imagen esperaba a los asistentes en el interior de la estancia.
A la celebración acudieron unos 160 asistentes entre representantes del sector empresarial, político y social del Archipiélago junto a miembros de la comunidad marroquí del ámbito internacional. La cónsul general de Marruecos en Canarias, Fatiha El Kamouri, fue la encargada de ejercer de maestra de ceremonias, en un evento que sirvió para ratificar las buenas relaciones existentes en el ámbito institucional entre España y el país norteafricano.
Este es el tercer aniversario en el que El Kamouri ejerce de anfitriona en Canarias después de ser designada por el reino de Marruecos para sustituir al diplomático Ahmed Moussa en agosto de 2022. En esta ocasión la cónsul quiso resaltar que la relación entre regiones es un «ejemplo» de cómo se puede trabajar juntos «respetando las respectivas identidades». Puso ejemplos de áreas como la pesca, el comercio, el turismo, la construcción o las energías renovables y aseguró que las relaciones comerciales entre Marruecos y Canarias «están sostenidas por el respeto mutuo y los intereses compartidos».
El Kamouri tuvo presente a Mohamed VI en todo su discurso y lo vinculó a los avances que el país ha experimentado en los últimos años con especial hincapié en el sector de la tecnología.
El acto contó con la presencia de figuras del panorama político canario como el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, o la consejera de Sanidad del Ejecutivo regional, Esther Monzón, quien se encargó de pronunciar unas palabras en nombre del Gobierno autonómico, ya que el presidente canario, Fernando Clavijo, no pudo asistir por cuestiones de agenda.
La consejera aprovechó el acto para insistir en la importancia de reforzar las relaciones «históricas, culturales y económicas» que unen Canarias a Marruecos para poder afrontar «los grandes desafíos comunes».
Además, recordó que Fernando Clavijo ha viajado al país africano hasta en dos ocasiones en el último año, unas visitas de las que resalta dos grandes retos en los que trabaja el país: «La migración que llega a las costas canarias y la innovación en el sector tecnológico y de la investigación».
Por su parte Anselmo Pestana quiso resaltar el momento histórico que viven ambos países. «En un mundo que se cierra es de valorar que estos dos países vecinos nos abramos», subrayó.
Asimismo, en el XXVI Aniversario de la Exaltación al Trono del rey Mohamed VI también hubo un espacio para la música que acompañó a los invitados hasta el final de la noche.
Suscríbete para seguir leyendo













