La Diputación de Valencia eleva la presión sobre el comisionado del Gobierno para la reconstrucción de la dana, y funcionario provincial, José María Ángel. Tras la polémica por el título falso de diplomado en Archivística, la corporación provincial ha decidido abrir un segundo expediente reservado de información, que es el nombre con que se conocen las investigaciones internas, a la pareja de Ángel, la también exdiputada socialista Carmen Ninet, con el objeto de que acredite que su designación no incumple ningún procedimiento.
Ninet, como el comisionado, trabaja para la coporación provincial. En concreto, desde 2016 ocupa una plaza de subdirectora del Museu Valencià de la Il·lustració i la Modernitat (MuVIM). Es una plaza de A1. Según algunas informaciones, Ninet carece de titulación superior, algo incompatible con un puesto de dirección en el museo para el actual equipo de gobierno de la diputación. No obstante, fuentes consultadas por este diario señalan que, al ser personal laboral no funcionaria, quedaría salvado ese requisito que sí se exige para ser funcionario de carrera A1, la licenciatura universitaria.
Según fuentes oficiales de la diputación, este movimiento se ha realizado tras algunas informaciones aparecidas hoy que cuestionan ese nombramiento, realizado por el anterior equipo de gobierno dentro de una modificación en la relación de puestos de trabajo (RPT).
Con este expediente, ya son cuatro los funcionarios que están siendo investigados desde que la Agencia Antifraude, dependiente del Consell, requiriera a la corporación que emprendiera actuaciones tras el informe conocido esta semana, que pone en duda el acceso de José María Ángel a su plaza de A2, al carecer de diplomatura, señalando además la existencia de un título falso de Archivística y Biblioteconomía, fechado en septiembre de 1983. El equipo de gobierno quiere esclarecer si se benefició de ese título falso para acceder a la carrera funcionarial, aunque el propio Ángel ha explicado que en aquel proceso de promoción interna de 1986, que era restringido para el cuerpo de auxiliares de archivos de la diputación, al que ya pertenecía Ángel) no se exigía ningún título superior.
Investigación a dos jefes de Personal
Además de esto, dentro del expediente que se ha abierto a José María Ángel se está investigando la actuación de dos de los responsables de Personal que ha tenido la diputación en estas décadas. En concreto, Juan Manuel Olmo, que firma un informe sobre el expediente laboral de Ángel en 2020, y otro similar firmado en 2015 por el entonces responsable de Recursos Humanos, Josep Salvador Duart. Antifraude solo cita a estos dos, entre todos los responsables de Personal de estas cuatro décadas, y señala que tuvieron una actitud negligente en sus funciones al no contrastar la veracidad del título de Ángel.
Suscríbete para seguir leyendo