El Cabildo de Lanzarote, en coordinación con los ayuntamientos de la isla, ultima los detalles para la celebración de la 36ª Feria Insular de Artesanía. Este evento, que se lleva a cabo anualmente en Mancha Blanca (municipio de Tinajo) durante las Fiestas de Nuestra Señora de Los Dolores, se celebrará este año del 10 al 15 de septiembre, congregando a más de un centenar de artesanos y artesanas procedentes de todas las islas Canarias, así como de regiones invitadas.
La Feria de Artesanía de Lanzarote se ha consolidado como un escaparate fundamental para la promoción y conservación del patrimonio artesanal del Archipiélago. En los numerosos puestos se podrán encontrar desde piezas de alfarería y cerámica, hasta objetos de carpintería tradicional, cestería y otras técnicas artísticas que reflejan la riqueza y variedad de la cultura insular.
Según ha señalado Aroa Revelo, consejera de Artesanía del Cabildo de Lanzarote, la feria no solo facilita la venta y visibilización de productos artesanos, sino que también es un espacio de reconocimiento y aprendizaje para las personas que dedican su vida a mantener vivas las tradiciones. La responsable insular subraya el esfuerzo de coordinación con todos los municipios para garantizar la participación y un entorno adecuado, seguro y accesible para los artesanos y el público asistente.
Actividades culturales paralelas
La edición de este año destacará por la amplitud y diversidad de la muestra, permitiendo a los visitantes conocer de primera mano los procesos de elaboración, materiales y técnicas propias de la artesanía canaria. Además de la exposición y venta de productos, el público podrá disfrutar de demostraciones en vivo, talleres participativos, actuaciones musicales y degustaciones de productos gastronómicos tradicionales.
Estas actividades buscan fomentar la transmisión del conocimiento intergeneracional y la apreciación de las raíces culturales de Canarias, haciendo de la feria una experiencia completa para visitantes de todas las edades.