El instructor del caso Koldo en el Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, ha dictado un auto este miércoles por el que prorroga por seis meses la instrucción de la causa contra el exministro José Luis Ábalos, su ex asesor Koldo García, el ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán y varios empresarios presuntamente involucrados en una trama de cobro de comisiones ilegales a cambio de adjudicación de obra pública. El nuevo plazo computará desde el próximo 8 de septiembre hasta el 8 de marzo de 2026.
En su resolución, el magistrado justifica su decisión en «el muy significativo volumen de material intervenido a los investigados en el curso de las entradas y registro e intervenciones telefónicas» que fueron practicadas por la Audiencia Nacional, donde se abrió el procedimiento antes de que involucrara al hoy diputado Ábalos por su condición de aforado.
Todo este material, según detalla el juez «todavía está siendo analizado por la unidad de policía judicial actuante y cuyo resultado podría dar lugar a la necesidad de practicar nuevas diligencias de investigación«, a lo que hay que sumar el resultado de las diferentes periciales aún pendientes de entregar por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, relativa al patrimonio de los investigados o el tráfico de llamadas entre éstos y personalidades como el exministro Ángel Víctor Torres.
El exasesor del exministro José Luis Ábalos Koldo García sale de declarar en el Tribunal Supremo, a 23 de junio de 2025, en Madrid (España). / Carlos Luján – Europa Press
El juez también apunta a la reciente incorporación al procedimiento de seis personas más con la condición de investigados, entre los que se encuentra Cerdán y varios empresarios entre los que se encuentra el administrador único de Servinabar Antxon Alonso, amigo personal del ex número 3 del PSOE. El juez también apunta la necesidad de recabar y analizar «el conjunto de expedientes administrativos relativos, al menos, al proceso de licitación y adjudicación de las obras identificadas en el informe» de la UCO del pasado 5 de junio.
Suscríbete para seguir leyendo