Argentina suma su cuarto COTIF. Venció en la final al Valencia CF, dejándolo sin opciones gracias a su intensidad y a la efectividad goleadora, con dos tantos en la primera mitad. Se llevó la final de forma merecida. Los pupilos de Diego Placente dominaron el encuentro y fueron más contundentes en las áreas. Su entrenador ya dijo antes de empezar la cita que querían ser protagonistas. En la final, el partido más importante, lo fueron.
Con la edición 2025, los argentinos suman en su palmarés un nuevo trofeo tras los conseguidos en 2012, 2018 y 2022. Se sitúan -junto a la extinta URSS- en el segundo escalafón de la clasificación histórica, sólo por detrás del Valencia CF, que suma 6 títulos.
Los dos entrenadores retocaron algo sus onces respecto a las semifinales, aunque mantenían la base. En el minutos 3, un centro desde la derecha se le complicó un poco al meta argentino, Castelau, que juega en las inferiores del Real Madrid. La tensión se palpaba en el ambiente. Los jugadores no cedían un centímetro de verde.En el 12’ Espíndola se sacó un chutazo de fuera del área que realizó una pequeña parábola y tuvo que ser despejado por Molla. Los de Diego Placente apostaban por el físico y la presión, un tipo de partido que al Valencia no le venía mal tampoco. Los dos equipos jugaban con defensas adelantadas y el campo se acotaba. Las dos escuadras se adaptaban a un partido intenso.
El marcador fue inaugurado en el 18’. Tulian se hizo con un balón en el mediocampo, protagonizó una vertiginosa conducción y oteó el horizonte. Vio desmarcado a su compañero Salazar, perteneciente a Talleres de Córdoba, que se sacó un derechazo directo a la red.
El gol dio impulso a los locales. Y en el 25’ Tomás de Martis perforó la red tras otro buen pase de su compañero Tulián. Los argentinos eran dueños del encuentro en esos momentos. El Valencia CF lo intentaba con salidas rápidas, pero la defensa liderada por Satas maniataba a los atacantes del equipo “che”. Los sudamericanos jugaban con un par de marchas más. Espoleados por los dos tantos, se hicieron con el control del balón.
En el 34’ el Valencia CF rozó el gol. Una internada de Pablo finalizó con un remate de Boyko que no entró por poco. La mejor de los suyos hasta el momento. De Martis, apodado el tanque, aguantaba y filtraba balones para los suyos. Su pelea con los defensas valencianos era épica. Y estaba saliendo ganador. Desde el inicio del torneo ha opositado para ser uno de los destacados en el once ideal.
Óscar Sánchez renovó su medio campo titular y dio entrada a un extremo físico como Jerry. En el 42’, un córner argentino fue repelido por Castelau in extremis. El arquero del equipo valencianista volvía a sacar los puños en una falta lejana un minuto después. Los sudamericanos mantenían un tono físico superior. Placente renovaba piezas en ataque y el entrenador valencianista también apostaba por piernas frescas. La típica pausa del “cooling break” antecedía los últimos 20 minutos del partido.
Domi con un disparo lejano lo intentaba en el 70’. El 17 del Valencia era el atacante que más buscaban sus compañeros. En el 76’, Janikoski la tuvo al hacerse con un balón en la frontal, pero su disparo cruzado se marchó fuera.
Argentina contra Valencia a la final / CESAR MARCH
No hubo opciones para el Valencia CF. Argentina fue mejor. Es la única escuadra que suma por victorias todos los partidos jugados este año en el COTIF. Suma el título y sigue consolidando su posición en la clasificación histórica del prestigioso torneo. Ya son segundos.
Jugadores más destacados del torneo
Tomas De Martis, el 9 argentino, se lleva el MVP.
El mauritano N’Daw es el pichichi de torneo.
El guardameta africano Brahim Hemedy se lleva el trofeo Paco Pérez al mejor portero.
Diego Placente gana este año el Trofeo Del Bosque al mejor entrenador en el COTIF.
Ficha técnica:
S. N. Argentina:
1- Jorge A. Castelau.
2- Fernando Closter.
3- Simón Escobar. (19, Cordero, 68’)
4- Misael Salazar.
5- Santiago Espindola. (14. Silveira, 68’)
6- Matías Satas.
7- Felipe Pujol. (22. Güner, 56’)
9- Thomas de Martis. (16. Salas, 68’)
10- Tomas Parmo. (20. Uriel, 56’)
11- Ramiro Tulian. (8. Gómez, 56’)
15- Alejandro Tello. (21. Janikoski, 68’)
Valencia CF:
13- Molla.
3- Poveda. (14. Hugo Giner, 63’)
4- Rubén.
6- Mayol. (24. Jerry, 41’)
7- Rodri. (17. Domi, 41’)
8- Esteve. (16. Vílchez, 41’)
9- Boyko. (19. Ismail, 63’)
10- Alin.
15- Iker. (5. Hugo, 41’)
21- Marc. (21. Guijarro, 57’)
23- Pablo. (12. Mir, 57’)
Goles: Salazar (1-0), 18’; De Martis (2-0), 25’
Árbitro: Sergi Quilis. Asistido por Javier Campos y Juan Manuel Morillo. Amonestó a Pujol (35’) en Argentina y Poveda (43’) y Giner (79’) en el Valencia CF.
Observaciones: Partido disputado en Els Arcs (l’Alcúdia) ante 5.000 personas. Final del COTIF. Antes de que rodara el balón, el ultrafondista Iván Penalba realizó el saque de honor. Subió al podio en la durísima ultramaratón Badwater de 217 kilómetros. Posee diversos récords de España y es fundador de los proyectos solidarios «Creando Sonrisas», con los cuales intenta unir deporte y solidaridad, a través de la recogida de alimentos previa a cada prueba en que participa. El presidente del COTIF, Eliseu Gómez, le entregó la insignia del COTIF.