Robert Lewandowski tiene 36 años pero, pese a su edad, sigue manteniendo un gran cartel a nivel internacional. La mejor prueba de ello es que, según pudo saber MD, varios clubs de la liga saudí están muy atentos a su situación e incluso ya han sondeado a su entorno para saber de su predisposición a cambiar de aires este mismo verano. El delantero polaco tiene un año más de contrato en el FC Barcelona y, por lo que desliza su entorno más cercano, no tiene intenciones de moverse. Robert está muy a gusto en el club y tanto él como su familia están además muy adaptados a su vida en el día a día de la capital catalana. Además, su última temporada le avala absolutamente a pesar de su veteranía, dado que viene de marcar la friolera de 42 goles. Y no fueron más porque en el tramo final se lesionó.
Sin embargo, hay varios factores que inquietan en el club azulgrana. Por un lado, como es evidente, la enorme capacidad económica de los clubs saudís, capaces de tentar a jugadores veteranos y jóvenes. En el caso de Lewandowski puede tener un peso especial que sólo le queda un año de contrato como azulgrana y que en la liga saudí le podrían ofrecer tres o cuatro con una ficha estratosférica. Viendo lo que se cuida no sería una opción descabellada. Otro crack que mima su físico al extremo, Cristiano Ronaldo, es el crack del Al Nassr con 40 años. Recientemente renovó hasta 2027 ofreciéndole 208 millones de euros al año, más otros 30 millones de euros de bonus por el fichaje.
Además, la liga de Arabia va creciendo en atractivo. El último crack en llegar, sin ir más lejos, ha sido otro ex culé: Joao Félix, quien a sus 25 años no ha podido eludir la tentación de ganar mucho dinero y de jugar en un campeonato que día tras día va subiendo su nivel competitivo. Sólo hay que recordar los nombres de algunos futbolistas de nivel ‘top’ que ya juegan allí: Cristiano Ronaldo, Benzema, Kanté, Firmino, Mané, Koulibaly, Mahrez, Brozovic, Fabinho, Yannick Carrasco, Wijnaldum, Theo Hernández, Rúben Neves, Kessié, Retegui y Bounou, entre otros.
Cierre tardío
Tampoco ayuda al Barça que el mercado saudí está abierto más allá del 1 de septiembre, que es cuando cierra el de LaLiga. Es decir, que pese a no tener ya capacidad para fichar a nadie que no estuviese en paro, aún un club saudí podría tentar a algún crack culé hasta el 23 de septiembre.
Hansi Flick cuenta con Lewandowski pero obviamente, y dada su edad, la lógica indica que cada vez lo irá dosificando más. Además, el buen nivel exhibido de delantero centro por Ferran Torres refuerza estos descansos del polaco, en cuya posición también pueden actuar esta temporada Marcus Rashford y Dani Olmo, quien ya jugó la pasada campaña algún partido de falso ‘nueve’.
Postura comprensiva si pagan traspaso
En ese contexto, el Barça está satisfecho con la aportación que puede seguir dando el delantero polaco pero si a él le llegase una oferta astronómica que le garantizase más dinero y más tiempo de lo que tiene firmado en el club azulgrana, tampoco se cerrarían en banda a su salida. Lewandowski está siendo un profesional ejemplar, se cuida como el que más, ha rendido a satisfación, y por todo eso, habría comprensión hacia él. Eso sí, siempre y cuando aportase una buena cantidad de millones como traspaso, dado que en Arabia hay mucho dinero para los jugadores pero también para sacarlos de sus clubs y Robert es un crack a nivel deportivo y mediático y costó 45 millones fijos más 5 en variables.
Lee también
Eso sí, todo ese escenario saudí sólo se activaría si el polaco recibe un ofertón que le haga replantearse su vida profesional y personal como jugador del FC Barcelona. Algo que se antoja complicado a día de hoy aunque, en fútbol, cosas más raras se han visto y más cuando hay tanto dinero por medio.