Se dice que el comercio, y especialmente los supermercados, se están enfrentando a una situación muy complicada en todo el mundo debido a la inflación, al encarecimiento de productos básicos y al coste de la energía cada vez más elevado. En este contexto, al menos en España destaca una conocida cadena de supermercados alemana.
La filial española del grupo Aldi Nord destaca que desde 2020, ha abierto 168 establecimientos en nuestro país, aumentando así su plantilla de trabajadores en un 38% (ya son 7.700 empleados). Una cifra que crecerá de cara a los próximos meses, con la previsión de nuevas aperturas.
Esto supone un aumento del 60% en cuanto a superficie comercial gestionada (más de 530.000 metros cuadrados), que nuevamente subirá de aquí a diciembre con la apertura de 20 establecimientos.
Las localidades por las que se repartirán los nuevos locales son el País Vasco, Baleares, la Comunidad de Madrid y otras regiones pendientes de confirmación.
Uno de los puntos fuertes de Aldi es saber captar a su clientela: 500.000 clientes se han sumado en los últimos 12 meses, alcanzando la friolera de 7,7 millones en toda España.
Tienda ALDI. / ALDI
¿Cómo se ha gestado la expansión de Aldi en España estos últimos 5 años?
Lejos de quedarse en territorio peninsular, Aldi también ha abierto nuevos establecimientos este lustro en Islas Canarias e Islas Baleares, con 16 locales comerciales en cada una de estas comunidades autónomas. Destaca, por ejemplo, el desembarco en Menorca, isla en la que no estaba presente hasta hace poco.
Galicia, Burgos, Ceuta y Melilla son otros mercados en los que Aldi ha empezado a estar presente desde 2020, señalando su compromiso con llegar a prácticamente todas las comunidades y comarcas de España con sus promociones y descuentos.
Finalmente, acompañando a esta expansión comercial, Aldi también ha abierto nuevas plataformas logísticas en Gran Canaria, Valencia y Burgos, ampliando la capacidad operativa de las que tenía en Sevilla, Catalunya y Madrid.