la última trinchera para contener los casos familiares

José Manuel García-Margallo, exministro de Exteriores, ha criticado la permanencia de Álvaro García Ortiz al frente de la Fiscalía General del Estado, después de que el Tribunal Supremo haya confirmado su procesamiento. El dirigente popular ha criticado que Pedro Sánchez mantenga su respaldo a García Ortiz y ha advertido de las consecuencias que este apoyo podría tener para la imagen de España en Europa. 
“Estamos ante un escándalo institucional sin precedentes en democracia”, afirmó Margallo, subrayando que “en cualquier país democrático, la dimisión del fiscal general sería inmediata”.

“No puede perseguir el delito quien está siendo perseguido”

Durante su análisis en el programa El Cascabel, el exministro recordó que el fiscal general del Estado es, según la Constitución, el encargado de defender la legalidad y perseguir el delito. “Y aquí tenemos al máximo responsable de esa labor siendo él mismo perseguido judicialmente. Es algo que carece por completo de sentido y pone en cuestión todo el sistema”, advirtió.

Además, Margallo hizo una comparación directa con la estructura militar para ilustrar el sinsentido: “Es como si se suspendiera a un capitán por un hecho gravísimo y no se actuara contra el general que ha dado la orden”.

Isaac Buj

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

En ese sentido, consideró aún más llamativo que la fiscal de Madrid, subordinada directa de García Ortiz, haya quedado libre de procesamiento, mientras su superior continúa imputado sin consecuencias. “Esto es un caso claro de fraude. No tiene ninguna lógica jurídica ni ética”, sentenció.

El exministro también pidió a la Comisión Europea que intervenga ante esta anomalía, dado que “la Unión Europea es una unión de derecho y debe garantizar que se respeten los principios democráticos en todos sus Estados miembros”.

“Sánchez protege su trinchera porque teme lo que viene”

En opinión de García-Margallo, el apoyo cerrado de Pedro Sánchez al fiscal general no se basa en convicciones jurídicas, sino en una estrategia política de supervivencia. “Está protegiendo su trinchera porque sabe que si cae García Ortiz, la siguiente línea que puede caer es la que afecta directamente a su círculo familiar”, apuntó, en alusión a las causas que rodean a Begoña Gómez y al hermano del presidente.

“Desde la Moncloa se ejerce una influencia indiscutible en la Fiscalía”, dijo Margallo, y añadió que mantener a García Ortiz en su puesto forma parte de una maniobra para “controlar el relato, los tiempos y, sobre todo, los daños”.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto al nuevo fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

FERNANDO CALVO

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto al nuevo fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

En este contexto, el exministro denunció que el Gobierno de Sánchez ha convertido la política en un ejercicio de resistencia sin límites éticos ni políticos. “Aquí estamos ante una estrategia de aguante, de no moverse aunque todo se caiga a pedazos”, aseguró.

También ironizó sobre la actitud del presidente del Gobierno tras su reciente balance político: “Esto me recuerda al manual de Donald Trump: no admitir nada, pensar a lo grande y convertir las derrotas en victorias. Pues bien, esta es una derrota en toda regla”.

Margallo concluyó con una advertencia: “Si el fiscal general sigue en su cargo y no se puede frenar el avance de las investigaciones sobre el entorno familiar del presidente, esto puede ser ya insoportable para la opinión pública española”.

Fuente