Según la Dirección General de Tráfico, a lo largo de este verano se esperan más de cien millones de desplazamientos, lo que convierte estos meses en uno de los periodos de movilidad más intensos del año.
Si eres de los que estas vacaciones va a viajar con un coche eléctrico debes saber que ya es una opción plenamente viable, gracias a la infraestructura de recarga pública sólida y en constante expansión que hay en nuestro país, especialmente en lo relativo a los cargadores ultrarrápidos. Por ello, para que tus viajes veraniegos sean lo más amenos posibles, a continuación te traemos 5 trucos para que puedas viajar bien con tu coche.
La importancia de planificar
Trazar la ruta con antelación es la mejor forma de optimizar el tiempo y evitar imprevistos. Aplicaciones como Octopus Electroverse, Electromaps y Chargemap, o navegadores GPS como Google Maps permiten configurar el recorrido y prever las paradas más adecuadas según la autonomía del vehículo y los cargadores disponibles en tiempo real.
Aprovecha cada parada
Los trayectos largos requieren pausas, y el verano es el momento perfecto para viajar sin prisas, tal como recomienda la DGT, que aconseja hacer descansos regulares para garantizar la seguridad al volante. Recargar la batería mientras se realiza una actividad cotidiana es una forma eficaz de avanzar sin perder tiempo.
La mayoría de cargadores se encuentran en gasolineras, centros comerciales, supermercados, restaurantes y hoteles, lo que permite combinar la recarga con una pausa para comer, hacer compras o simplemente estirar las piernas.
Cinco trucos para viajar con un eléctrico estas vacaciones / Archivo
Verifica la compatibilidad
Aunque la mayoría de las estaciones de recarga están equipadas con conectores universales, conviene asegurarse de que el tipo de conector es compatible con el modelo de vehículo. Esto se puede comprobar fácilmente tanto en las aplicaciones de movilidad como en los navegadores GPS, lo que garantiza que el sistema sugiera solo cargadores adecuados. También es útil activar funcionalidades como Autocharge, que permite iniciar la recarga automáticamente al conectar el cable al vehículo, sin necesidad de realizar pasos adicionales.
Cuida la batería
Para preservar el buen estado de la batería, es recomendable mantener la carga entre el 20% y el 80%. Evitar descargas completas y realizar recargas completas de manera ocasional ayuda a recalibrar el sistema de gestión energética del vehículo. Conducir de forma eficiente también marca la diferencia, ya que una aceleración progresiva, frenadas suaves y una velocidad estable no solo prolongan la vida útil de la batería, también aumentan la autonomía durante el viaje.
Paga como te sea más cómodo
Powerdot -operador independiente de recarga para vehículos eléctricos- insiste en que actualmente recargar un coche eléctrico es una experiencia que supera incluso la de repostar un vehículo de combustión gracias a las distintas opciones de pago que ofrecen las estaciones de recarga. La mayoría de estas estaciones permiten el pago mediante un código QR, una aplicación de electromovilidad, una tarjeta RFID o con tarjeta física, gracias a los TPV. Además, si el usuario tiene activado Autocharge, todo el proceso, desde la conexión hasta el pago, se realiza automáticamente.