El complejo puzle delimitado en los terrenos de Arcosur se sigue completando. Pieza a pieza, sin prisa pero sin pausa, el emergente barrio zaragozano comienza a parecerse cada vez más a esa zona residencial que en el futuro espera acoger a más de 70.000 habitantes. Por un lado, esta semana está previsto que finalicen las obras de urbanización de la separata 2 Noroeste, en las que la junta de compensación ha invertido 7,8 millones de euros y que incluyen suelo para casi 700 viviendas, dos zonas verdes y el demandado acceso a la carretera de Madrid, que se estrenará en breve.
Pero la principal novedad radica en que esa misma junta va a invertir de forma inminente 10,2 millones de euros (IVA incluido) en la urbanización de terrenos en la zona más al sur del barrio en los que, en el futuro, los propietarios podrán levantar 1.634 nuevas viviendas. De hecho, la junta de compensación acaba de licitar este contrato, con la previsión de adjudicarlo en septiembre y poder comenzar con las obras antes de que acabe el año y con un plazo de ejecución de 15 meses.
Esta inversión incluye también la ejecución de un nuevo vial de conexión con Montecanal (en ocho meses), en un enclave estratégico que en los próximos años estará escoltado por las nuevas piscinas del Distrito Sur y por los campos de fútbol a los que se mudará el Hernán Cortés una vez se complete la polémica venta de los terrenos de Vía Hispanidad. En cualquier caso, estas dos actuaciones (suelos y conexión con Montecanal) no serán las últimas de la separata 2 Sur, que en conjunto se irá hasta los 15 millones de euros.
Esto se debe a que, tal y como ya contó este diario el pasado mes de febrero, esta separata de Arcosur (ubicada en la parte más consolidada del sur) también contemplará la habilitación de cuatro parcelas que tienen capacidad para otras 384 viviendas y la construcción de un gran parque en la zona central, la que parte en dos el barrio, junto a los lagos. Este espacio tendrá unas 25 hectáreas y destaca por la presencia de dolinas, que hacen inviables la construcción de viviendas y equipamientos, por lo que su ejecución ya se contempló cuando se diseñó Arcosur a principios de siglo.
Plano provisional de Arcosur con los nuevos desarrollos previstos. / Gonzalo de Domingo
En cuanto a los cuatro solares, cada uno tiene capacidad para albergar 92 viviendas de protección oficial (VPO), tipología mayoritaria en el barrio. El Ayuntamiento de Zaragoza vendió el pasado año a la constructora Aldea Viviendas dos de ellas (196 VPO que serán comercializadas en formato cooperativa) por una cifra cercana a los 3 millones de euros, y desde Urbanismo prevén sacar al mercado las dos restantes este mismo año.
Próximos pasos
Así pues, en los próximos meses la junta de compensación (que reúne a los tenedores de suelo de Arcosur) deberá volver a sacar una nueva licitación para completar la separata 2 Sur con ese parque y esas cuatro parcelas para 384 VPO. Además, la junta que preside Juan Sáez ya ha presentado al ayuntamiento la separata 2 Resto sur, que puede albergar 812 pisos libres y que empezaría a urbanizarse en 2026.
En uno de estos dos próximos desarrollos, bien en la segunda parte de la separata 2 Sur, bien en la 2 Resto Sur, está previsto que se incluyan la construcción de los dos puentes que conectarían los barrios más meriodionales de Zaragoza con Valdefierro, uniendo San Juan Bautista de la Salle con las calles Hydra y Centauro, como adelantó EL PERIÓDICO DE ARAGÓN y confirmó la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, en el último debate sobre el estado de la ciudad.
Suscríbete para seguir leyendo