La XXXII edición de Pirineos Sur ha clausurado sus puertas con un éxito rotundo, batiendo todos los récords históricos y consolidándose como uno de los festivales más importantes y atractivos del panorama musical. Con más de 47.000 asistentes y la impresionante cifra de cinco «sold outs», el festival ha reafirmado su posición de liderazgo, demostrando que la combinación de un cartel excepcional, un entorno natural inigualable y un firme compromiso con la sostenibilidad son la clave de su triunfo.
Un Cartel que conquista Audiencias y Agota Entradas
Durante 16 jornadas vibrantes, el icónico escenario flotante de Lanuza ha acogido 26 conciertos inolvidables que han reunido a figuras de la talla de Nathy Peluso, Elena Rose, ZAZ, Julieta Venegas, Ben Harper y Residente, entre muchos otros. La expectación generada por esta programación de primer nivel se ha traducido en entradas agotadas para las actuaciones de Viva Suecia, Amaia, Manu Chao, Julieta Venegas y Ben Harper, un claro indicador del poder de convocatoria del festival.
Pioneros en Diversidad: Un Legado Femenino Inolvidable
La edición de 2025 de Pirineos Sur pasará a la historia por contar con la mayor presencia femenina de su trayectoria, con hasta trece mujeres compartiendo escenario y ofreciendo una muestra excepcional de diversidad de géneros, generaciones y culturas. Nombres como Natalia Lafourcade, Amaia, Nathy Peluso, ZAZ y Valeria Castro han sido protagonistas de esta apuesta por la igualdad en la música. Además, Natalia Lafourcade y Julieta Venegas han sido galardonadas con el prestigioso Premio a la Diversidad Cultural 2025, otorgado por la Diputación Provincial de Huesca, un reconocimiento a su invaluable contribución a la riqueza musical global.
Más Allá de la Música: Impacto Global y Motor Económico Local
Pirineos Sur no es solo un referente musical; es un verdadero motor económico y cultural para la región. La presencia de asistentes de 64 nacionalidades y seis continentes ha transformado el anfiteatro de Lanuza en un punto de encuentro multicultural, demostrando el impacto global del festival.
Amalia Ortiz, directora del festival, ha expresado su sorpresa y gratitud ante las cifras récord: «Cerramos con cifras récord, más de 47.000 asistentes y además 5 sold-outs. La verdad es que no esperamos estas cifras, es una sorpresa para nosotros, pero también reflexionamos un poco acerca del cuidado del cartel que tenemos para esta edición, agradeciendo también a la gente que cada vez se interesa no solamente en la parte de la música, sino también venir a hacer un poco de las actividades que hay alrededor de todo el valle».
Isaac Claver, Presidente de la Diputación Provincial de Huesca, ha destacado la importancia del evento para la provincia: «Pirineos Sur vuelve a demostrar por qué es el gran icono cultural de la provincia de Huesca, una marca propia creada por la Diputación Provincial que proyecta desde lo rural hacia lo internacional, lo universal. La edición 2025 es un éxito rotundo de público, bate récords de asistencia y deja momentos inolvidables en un entorno único.»
El impacto económico se ha hecho sentir en toda la zona, con una ocupación hotelera que » ha rozado el 100%» durante las tres semanas del festival, no solo en Lanuza y Sallent de Gállego, sino en todo el valle. Jesús Pellejero, presidente de la Asociación Turística Valle de Tena, ha subrayado la importancia de la anticipación en la planificación y la calidad del cartel, así como el eficaz sistema de movilidad, fundamentales para el éxito logístico y la satisfacción del visitante.
Sostenibilidad y Experiencia de Usuario: Pilares del Futuro
El compromiso con la sostenibilidad ha sido una de las apuestas más importantes de esta edición. Por segundo año consecutivo, los autobuses lanzadera han transportado a más de 19.000 personas, realizando 40.000 traslados, lo que representa un aumento del 14% respecto al año anterior y consolida un espacio libre de tráfico en el entorno natural. Amalia Ortiz ha reconocido el esfuerzo del público y la necesidad de mejora continua: «Los buses lanzadera son una gran opción, pero escuchamos comentarios del público, entonces quiero que sepan que nos llevamos esa reflexión a casa, que si bien funciona este año, el próximo vamos a tener que mejorar o ampliar horarios o ver posibilidades alternas, de tal manera que la gente cada vez se vaya más contenta con la experiencia».
Residente Pone el Broche de Oro a una Edición Épica
El cierre de Pirineos Sur 2025 no ha podido ser más espectacular, con la arrolladora actuación de Residente. El artista puertorriqueño fusionó reggaeton, cumbia, rock y hip hop, conquistando al público de Lanuza con éxitos de Calle 13 y temas más íntimos. El épico final, con la banda y el propio Residente saltando al pantano, ha sido la guinda de una noche inolvidable. La velada también ha contado con las destacadas actuaciones de Gale y Laura Sam, enriqueciendo aún más la experiencia musical.
Amalia Ortiz ha querido agradecer el esfuerzo de todo el equipo, conformado por 125 profesionales trabajando durante 30 días, y al apoyo fundamental de colaboradores como la Diputación de Huesca, el Ayuntamiento de Sallent de Gállego, Ambar, Embou, World2meet y Coca-Cola.
Con estas cifras de récord y el reconocimiento general de público, artistas e instituciones, Pirineos Sur 2025 demuestra que sigue siendo un festival sin techo, consolidándose como un evento imprescindible que combina magistralmente cultura, naturaleza y desarrollo territorial. ¿Ya tienes marcado en tu calendario la próxima edición?