Los detalles de la operación de Ter Stegen

Marc ter Stegen (33 años) será operado este martes en Francia de los problemas lumbares que le afectan. Una intervención necesaria, como le dijeron todos los especialistas con los que consultó, y que le tendrá en el dique seco varios meses. Según su propio criterio, serán concretamente tres meses. En cambio, en el club discrepan de este pronóstico y lo cifran en cuatro o cinco. De tener razón el club, LaLiga validaría que el 80% de su ficha se pudiese emplear en inscribir a otros jugadores. En todo caso, eso ya se verá más adelante.

A Ter Stegen le operará la especialista que le intervino en 2023, la doctora Amélie Leglise, en Burdeos, concretamente en el Centre De Chirurgie Endoscopique Du Rachis. Un médico del Barça estará también en este centro hospitalario. De hecho, ya viajó este lunes hacia Burdeos por cuenta del club. Pero hoy sí que estará en el citado centro médico para supervisar la intervención y hablar con la doctora Leglise y con el portero del informe médico que se debe confeccionar. Se trata del doctor Ignasi Moix, adscrito a la sección de baloncesto y que tuvo que dejar su concentración para viajar hasta Burdeos. 

El parte médico

Tras la operación, la previsión del FC Barcelona es emitir un comunicado pero lo que no está previsto que se den tiempos de baja, al contrario de lo que hizo Ter Stegen la semana pasada cuando informó de que había decidido operarse y habló de una baja de tres meses sin consensuarlo con el club.

El informe para LaLiga

El Barça sí enviará un detallado informe médico a LaLiga para que su comisión médica valore si es o no una lesión de larga duración. El club mantiene que se trata de una intervención cuya recuperación puede durar de cuatro a cinco meses. Básicamente porque se trata de una recaída de la lesión lumbar que ya sufrió en 2023. También porque el entrenamiento de los porteros es mucho más duro que el de los jugadores de campo para la espalda. Durante las sesiones de trabajo se les chuta mucho y se tienen que lanzar y levantarse del césped muchas veces, lo que afecta en especial a la zona de la espalda y la del tendón rotuliano de las rodillas.

Lee también

El Barça sostiene que no deseaba una operación de Ter Stegen porque iba contra su intención de que acabase saliendo del club, ya fuese traspasado, cedido o con la carta de libertad tras llegar a un acuerdo. Básicamente porque aunque se libere ficha a nivel de ‘fair play’ salarial, si Ter Stegen se queda el club tendrá que pagarle todo su salario al menos hasta el mercado de invierno. Entonces, si está recuperado, quizás busque una salida si Flick le deja claro que no jugará de titular porque prefiere, como ahora, la dupla Joan Garcia-Szczesny.



Fuente