otro fabricante ha superado a Toyota y Honda

En una sociedad en la que el mercado de automóviles cada vez es más variado, coches automáticos, eléctricos o descapotables entre ellos, algunos siguen detrás de lo más importante: la fiabilidad. Es evidente que lo que cada uno busca en un coche, viene predeterminado por su economía, pero si hablamos de la gente de a pie, Subaru ha sido proclamada como la marca de automóviles más fiable del 2025.

Que un coche sea el más fiable, no tiene por qué querer decir que es el mejor, ya que se tienen en cuenta muchos factores. El coste de reparación de un vehículo cuando este sufre un incidente, la cantidad de fallos y la seguridad del propio automóvil, son algunos de los factores que la web Consumer Reports tiene en cuenta.

Alamy Stock Photo

Un ejemplar del Subaru Forester

Consumer Reports

Consumer Reports es una web estadounidense especializada en automóviles. Se encarga de recoger el ‘feedback’ de los consumidores, así como los fallos que el coche va teniendo desde su adquisición. Esta web premia la sencillez y la durabilidad en los autos, con el fin de ayudar a los más indecisos. Sencillez sería una definición perfecta para la firma japonesa, la cual cuenta con modelos como el Impreza, Crosstrek, WRX o el mítico Forester.

Captura de la web en la que se aprecia la forma de valoración por parte de los clientes

Captura de la web en la que se aprecia la forma de valoración por parte de los clientes

Este último representa la gama alta de la marca y a pesar de ello mantiene el mismo motor desde 2019. Su actualización más cercana consistirá en la incorporación de un motor híbrido, con una evolución cuidadosa y sin riesgos innecesarios. Esta estrategia le ha valido a Subaru no solo ser la marca más confiable, sino también ser reconocida como el mejor fabricante automotriz del planeta para 2025.

BMW había dominado la lista en los últimos años hasta la irrupción de la marca japonesa. Subaru tiende a repetir piezas de otros modelos funcionales, reduciendo drásticamente errores nuevos, marcando de esta manera la diferencia respecto al resto de firmas.

 Los coches más accidentados  

Según un estudio de CarVertical sobre los daños en marcas de automóviles de primera gama en 2025,  BMW presenta la mayor tasa de registro de daños con un 77,7% de sus vehículos con antecedentes de accidentes o daños. Le siguen Porsche con un 69,1%, Volvo con un 51,4%, Audi con un 48,7% y Volkswagen con un 47,6%. 
Por el contrario, las marcas con menores tasas de daños registrados son FIAT con un 15%, Toyota con un 17,9% y Peugeot con un 18,4%.

El interior de un coche de la marca BMW

Alamy Stock Photo

El interior de un coche de la marca BMW

Estos resultados sugieren que los coches de lujo, aunque atractivos, suelen estar involucrados con más frecuencia en accidentes, lo que además se traduce en mayores costes de reparación. Por ejemplo, Porsche tiene el coste medio de reparación más alto, con unos 8.533 euros, seguido por BMW con 6.215 euros y Nissan con 5.438 euros promedio. Es cierto que este estudio recoge sólo los coches de segunda mano, pero nos permite apreciar  fiabilidad de cada compañía automovilística.

En definitiva, son muchos los factores a tener en cuenta a la hora de comprar un coche o incluso a la hora de decidir si el coche al que tanto cariño le tenemos, le ha llegado el momento de decir adiós. Es aquí donde nacen webs como Consumer Reports, con el único fin de hacernos la vida más fácil en la carretera.

Fuente