El pintor cordobés Manuel Castillero expone hasta el 29 de agosto en el Espacio Arte Contemporáneo de Reocín (EACR), uno de los centros de referencia de la comunidad autónoma de Cantabria en arte contemporáneo, la exposición ‘Todas las mañanas del mundo‘, muestra que reúne 28 óleos de creación reciente, en los que el artista vuelve a reflexionar sobre el mundo actual y sobre la fragilidad humana, a través de composiciones de carácter distópico, marcadas por una tensión entre la desolación y la belleza.
El título de la exposición alude explícitamente a la célebre novela ‘Todas las mañanas del mundo‘, de Pascal Quignard, que explora la pasión artística y el duelo a través de la figura del compositor barroco Marin Marais.
Con esta referencia literaria, Castillero refuerza su «estrecha conexión con la música clásica», un vínculo ya presente en su anterior exposición ‘La canción de la tierra’, inspirada en la obra homónima de Gustav Mahler, y que pudo verse en 2023 en la Fundación Antonio Gala de Córdoba.
«El arte tiene el poder de cuestionar el presente desde la emoción. Estas obras nacen de una inquietud personal sobre hacia dónde caminamos como sociedad», ha afirmado el pintor, quien ha señalado que ‘Todas las mañanas del’ mundo «es también una meditación sobre lo que queda cuando el ser humano se retira: el paisaje, el silencio, la memoria, la belleza o la melancolía».
Sobre la oportunidad de exponer en este centro, el pintor ha señalado que «es una enorme ilusión poder presentar este trabajo en un espacio como el EACR, que en los últimos años se ha consolidado como un referente nacional. Es un contexto ideal para dialogar con un público sensible a los lenguajes contemporáneos y en especial a la figuración».
Castillero mantiene en esta nueva serie sus constantes de inspiración romántica y sus conexiones con la ciencia ficción, elementos que ha desarrollado a lo largo de su trayectoria. Al mismo tiempo, su técnica lo confirma como uno de los grandes paisajistas españoles de las últimas décadas, con una atención minuciosa al detalle, al color y a la luz.
La exposición se completará con una conferencia del artista sobre su obra más reciente y su proceso creativo, además de un curso práctico dirigido a personas aficionadas al arte, actividades financiadas por Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (Imdeec), a través del programa ‘Córdoba es Arte’.
La muestra puede visitarse de martes a viernes de 17.00 a 20.30 y los sábados de 18.00 a 20.30 horas.
Biografía
Manuel Castillero Ramírez (Córdoba, 1976) se formó en dibujo publicitario y diseño gráfico en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Mateo Inurria. Ha complementado su formación con estudios en ilustración botánica, paisajismo y retrato. Su trayectoria ha sido reconocida con importantes premios, como el Primer Premio en el Concurso de Pintura y Escultura Figurativas del MEAM en 2015, y ha expuesto en museos y espacios de arte de ámbito nacional.
En su obra, de fuerte carga atmosférica, combina el lirismo visual con escenarios que plantean preguntas sobre el presente y el futuro. Su pintura se sitúa entre la contemplación romántica del paisaje y una sutil crítica a la deriva tecnológica y medioambiental del mundo contemporáneo, con una constante presencia de referentes musicales y literarios que enriquecen su imaginario.