El Área Sanitaria de Ferrol ha dado los primeros pasos en la implantación de su nuevo programa de voluntariado, denominado ‘ASF Acompaña’, una iniciativa con la que se suma al programa autonómico Acompañamiento en Hospitales y Centros de Salud, impulsado por la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude y la Consellería de Sanidade de la Xunta de Galicia.
El objetivo del proyecto es ofrecer compañía, escucha activa y apoyo emocional a pacientes que se encuentran hospitalizados o que acuden solos a consultas o pruebas médicas, contribuyendo así a la humanización de la atención sanitaria. Según detallan desde la Subdirección de Humanización, Calidad y Atención a la Ciudadanía, el programa está dirigido especialmente a personas mayores o con movilidad reducida sin red de apoyo, pacientes ingresados de larga estancia o personas en proceso de final de vida que no reciben visitas.
El acompañamiento por parte de las personas voluntarias puede incluir conversaciones, lectura, compañía durante paseos por los pasillos, actividades lúdicas ligeras como pintura o juegos de memoria, apoyo en el desayuno o la merienda (sin tareas sanitarias), recepción y orientación a pacientes vulnerables, acompañamiento en esperas prolongadas o situaciones de ansiedad previa a pruebas, así como la detección de casos de riesgo emocional que necesiten atención especial.
requisitos del voluntariado y formación
Para participar en ‘ASF Acompaña’, los requisitos son: ser mayor de 18 años, comprometerse un mínimo de tres meses, firmar un acuerdo ético y de confidencialidad, y no realizar tareas sanitarias ni administrativas. El horario será flexible, con una dedicación mínima de dos horas por jornada.
Las personas voluntarias recibirán una formación inicial obligatoria, centrada en la ética del voluntariado, la escucha activa, los límites profesionales y la coordinación con el personal sanitario. Además, se organizarán sesiones formativas trimestrales sobre temas clave como duelo, salud mental o primeros auxilios emocionales.
El Área Sanitaria de Ferrol llevará un registro de las actividades realizadas, y evaluará el desarrollo del programa mediante encuestas de satisfacción a pacientes, profesionales y voluntarios, así como una revisión semestral de su impacto.
Las personas interesadas en formar parte del voluntariado pueden consultar toda la información y acceder al formulario de inscripción a través de la web oficial de la Área Sanitaria de Ferrol: ferrol.sergas.gal.