El próximo gran encuentro internacional de jóvenes católicos tendrá lugar en Roma dentro de pocos días: el Jubileo de los Jóvenes, una cita clave dentro del calendario del Año Santo 2025 anticipado por el Vaticano para los más jóvenes. Más de un millón de jóvenes procedentes de todos los rincones del planeta se darán cita en la capital italiana para vivir una experiencia de fe, comunión y alegría junto al sucesor de Pedro.
La convocatoria partió del propio Papa Francisco, que ya en la Jornada Mundial de la Juventud de Lisboa (2023) animó a los jóvenes a preparar sus corazones para este gran Jubileo: «Ustedes son el ahora de Dios. No tengan miedo, no se conformen con una vida cómoda. Salgan, hagan lío, vivan con Cristo y para los demás». Palabras que siguen resonando en los corazones de quienes ahora hacen las maletas rumbo a Roma.
Una juventud en camino: fe viva y testimonio
Una de esas jóvenes es Marta María, quien en una entrevista en TRECE compartió cómo ha sido su camino de fe hasta llegar a este momento. «Mi conversión comenzó a los 16 años, cuando empecé a ser consciente de por qué creo y qué es lo que creo», contaba. Desde entonces, ha vivido varios momentos clave, como una Semana Santa en Roma que supuso un punto de inflexión espiritual.
Para ella, la fe no es una meta alcanzada, sino un proceso continuo. «Yo me considero una católica en proceso constante de conversión. Cuanto más tiempo pasas en esta vida, más descubres al Señor», afirmaba. Con esa actitud, parte a Roma con el alma «abierta y todos los sentidos» dispuestos a lo que Dios quiera mostrarle en estos días.
Además, lanza un mensaje claro a los jóvenes que aún se lo estén pensando: «Que no tengan miedo, que no lo piensen tanto. A veces hay que actuar. Que se tiren a la piscina». Un testimonio lleno de entusiasmo y valentía que refleja el espíritu de esta generación creyente.

España, uno de los países con más presencia
La Iglesia en España también tendrá un papel destacado en este Jubileo. Con miles de jóvenes inscritos, nuestro país será el segundo con mayor representación en el evento. Jóvenes de parroquias, movimientos y comunidades viajarán en grupo hasta Roma, dispuestos a dar testimonio de su fe y a vivir una experiencia única de Iglesia universal.
Desde Madrid, Andalucía, Galicia, Cataluña o Castilla y León, muchos han recordado con emoción momentos pasados como la JMJ de Madrid en 2011 o la reciente de Lisboa en 2023. Ahora, Roma se convierte en el nuevo destino de esperanza y renovación para esta generación que sigue respondiendo al llamado del Papa.
El Jubileo de los Jóvenes se desarrollará con catequesis, vigilias, conciertos, momentos de oración y, por supuesto, encuentros con el Santo Padre. Una celebración que no solo será festiva, sino también profundamente espiritual, en la que los jóvenes podrán «quitarse la venda de los ojos», como decía Marta María, y ver lo que el Señor quiere mostrarles.