Marcelino Torrontegui, un mito entre los auxiliares de ciclismo, mima todos los días a Iván Romeo. Mientras el ciclista vallisoletano se relaja sobre la camilla de masaje, a veces medio dormido, como si se tratase de un sueño, le repite que tiene clase y que puede ganar una etapa del Tour de Francia, un soplo de alegría para un ciclismo español que navega con las velas caídas camino de París.
Romeo es el ciclista más joven que participa en este Tour que ganará Tadej Pogacar, más sentenciado que el veredicto de una Corte Suprema. Con 21 años, vestido con el jersey de campeón de España, vino a la carrera a aprender, a buscar una fuga imposible, a destacar, tal como hizo, en la contrarreloj llana del quinto día que ganó Remco Evenepoel y a superar los obstáculos de montaña, que no son su fuerte, con cierta tranquilidad y sin riesgos.
Última oportunidad
De hecho, el conjunto del Movistar lo tuvo varios días a régimen de exhibiciones pensando en la penúltima etapa, que quizá sobraba por su diseño, por qué no decirlo, pero que tenían marcada en rojo como la última oportunidad para que el ciclismo español no se fuera de blanco desgraciadamente inmaculado de este Tour.
Kaden Groves gana la penúltima etapa del Tour. / ASO
Romeo lo había hecho todo perfecto. Se había colado en la fuga buena de donde surgió el vencedor del día, el australiano Kaden Groves, más acostumbrado a ganar al esprint que en solitario, y tenía fuerza en las piernas y convencimiento en la cabeza para imponerse; sí señor, que ya había demostrado capacidad en hazañas de este estilo.
Pero a 19 kilómetros de la meta se encontró con una curva, con la lluvia que azota al Tour estos últimos días de carrera, y se fue al suelo con un pavimiento resbaladizo dándose un porrazo de padre y señor mío contra el bordillo. ‘Maillot’ roto, torso ensangrentado, Torrentegui desesperado, con ganas de llorar y el chaval negándose a poner punto final a un Tour que para él era como un máster para incorporar a su currículo y no engañar a nadie.
Pogacar, cansado
Dolorido, con la bici rota, con la rabia en el cuerpo, ya no hubo nada que hacer más que cruzar la línea de llegada a 22 minutos, la penúltima antes de que las tres subidas a la colina de Montmartre -ya se verá cómo responde la lluvia en París- finiquite el cuarto Tour de Pogacar, que sigue repitiendo que está muy cansado, como si fuera un aviso para el comunicado que el UAE emitirá el miércoles sobre si participa en la Vuelta, lo que cada vez parece más improbable. Juan Ayuso se prepara para reemplazarlo en caso de negativa.
Y negativo para el ciclismo español y en todos los aspectos ha sido este Tour donde las dos principales figuras, Enric Mas y Carlos Rodríguez, han acabado abandonando. Donde sólo ha habido dos intentos serios para ganar una etapa, el que protagonizó el corredor mallorquín en el Ventoux y Romeo este sábado entre carreteras traicioneras.

La nueva etapa de París / LE TOUR
No hubo más historia en una etapa donde el objetivo era meterse en la fuga buena y llegar a meta luchando por la victoria que se llevó Groves. Era como un libro abierto que Pogacar no estaba para combatir por otra victoria, agotado por los Alpes y sin terreno para buscar nada bueno para la general.
Los otros españoles
Será un Tour en el que Cristián Rodríguez ocupará como primer español la 20ª plaza de la general, a los 30 años, ciclista de El Ejido, Almería, integrante de un Arkéa francés que si no encuentra un patrocinador deprisa no seguirá el año que viene. Su compañero de Tres Cantos, Madrid, Raúl García Pierna acabará el 26ª y sin que el resto de los compatriotas haya tenido ninguna oportunidad para brillar.
Iván García Cortina y Pablo Castrillo, ambos del Movistar, se colaron en alguna fuga, pero sin posibilidad de brillar en los kilómetros finales. A Ion Izagirre con dos triunfos de etapa en el Tour ni se la visto, al igual que a su compañero del Cofidis, Álex Aranburu. Quizás el mayor mérito se lo llevará Marc Soler, como soldado de confianza en el ejército de Pogacar. Él estará en la solemne celebración que hará su equipo en París. Otro Tour que no deberá ser el último para el fenómeno esloveno.
Todas las clasificaciones.
Suscríbete para seguir leyendo