La EMA da su visto bueno al Donanemab para tratar a pacientes con alzhéimer sintomático temprano

El Comité de Medicamentos de Uso Humano de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha dado su visto bueno a la comercialización de Kisunla, una inyección pensada para tratar el alzhéimer en etapas tempranas desarrollada por la farmacéutica Eli Lilly

El principio activo de Kisunla es donanemab, un anticuerpo monoclonal que ayuda a reducir la progresión de los déficits cognitivos y funcionales asociados con la enfermedad de alzhéimer.

Donanemab está indicado para el tratamiento de «pacientes adultos con diagnóstico clínico de deterioro cognitivo leve provocado por la enfermedad de alzhéimer que sean heterocigotos o no portadores de apolipoproteína E ε4 (ApoE4)», según ha indicado la propia EMA. 

El uso de este fármaco debe estar supervisado por un equipo multidisciplinar con experiencia en el diagnóstico y el tratamiento del azlhéimer y, además, la EMA recomienda que exista un acceso rápido a la resonancia magnética en caso de ser necesaria su utilización. 

El inicio del tratamiento con Kisunla se realizará mediante un sistema de registro central implementado como parte de un programa de acceso controlado.

Efectos secundarios

Los efectos secundarios más comunes incluyen anomalías en las imágenes relacionadas con amiloide (ARIA), una de las mayores preocupaciones en relación a este tratamiento, ya que puede causar hinchazón o sangrados. Otro de los problemas más recurrentes que puede generar el tratamiento en los pacientes es la cefalea. 

Fuente