El Ejército de Israel ha matado a 227 gazatíes a lo largo de esta semana. La mayoría de las víctimas mortales fueron a raíz de bombardeos contra campos de refugiados y en ataques mientras los palestinos esperaban la llegada de ayuda humanitaria, según fuentes locales citadas por EFE.
Los heridos por los ataques israelíes de esta semana ascienden a los 1.260 y el Ministerio de Sanidad, controlado por Hamás, ya cifra el total de fallecidos en 59.676.
La mayor parte de las víctimas se registraron durante el martes, cuando el ministerio de Sanidad contabilizó un total de 113 fallecidos, especialmente, en la propia ciudad de Gaza, en el campo de refugiados de Bureij y en Jan Yunis.
Más de 20 muertos
A lo largo de esta madrugada, Israel ha matado a 24 gazatíes y ha herido a más de 300 por fuego de ametralladora cerca del puesto militar de Zikim, al noroeste de la urbe de Beit Lahia, mientras esperaban la llegada de camiones con ayuda, según ha informado el hospital de Al Shifa.
Fuentes locales indicaron a EFE que durante la jornada de ayer solo entraron siete camiones por el norte a través de Zikim y que todos ellos fueron confiscados.
Los residentes del norte, donde no hay ningún punto de reparto de la polémica Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), dependen de los pocos camiones de la ONU que consiguen permiso israelí, tras un largo proceso burocrático, para poder ingresar en la Franja.
Por otra parte, los equipos de rescate también informaron de que este sábado han recuperado los cuerpos de otros tres gazatíes asesinados en los dos últimos días por disparos israelíes mientras buscaban algo de comida.
Ayuda humanitaria
El número de gazatíes que fueron asesinados cuando intentaban acceder a alimentos se eleva ya a más de un millar desde que en mayo comenzara a operar en la Franja de Gaza la polémica Fundación Humanitaria en Gaza, según la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), quien subrayó que la asistencia humanitaria «no es un trabajo para mercenarios».
«Francotiradores disparan contra las muchedumbres como si tuvieran licencia para matar, es una cacería masiva de personas con total impunidad», indicó en un comunicado el comisionado general de la agencia, Philippe Lazzarini, a quien Israel niega la entrada en Gaza desde hace más de un año.